Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estado de los factores condicionantes de la transferencia de la formación permanente en etapas educativas no universitarias

URI:
https://hdl.handle.net/11162/253605
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
Ver/Abrir
Estado.pdf (916.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pamies Berenguer, Marcial; Cascales Martínez, Antonia; Gomariz Vicente, María Ángeles
Fecha:
2023
Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 2 ; p. 417-438
Resumen:

Se presentan los programas de formación docente como posibilidades pedagógicas sólidas y relevantes cuya finalidad es actuar con eficacia sobre el aprendizaje del alumnado y desarrollar con éxito la práctica docente a medida que se transfieren los conocimientos adquiridos, produciendo una aplicación de los aprendizajes al puesto de trabajo mantenida en el tiempo. Se investiga si el tipo de enseñanza no universitaria en la que se desarrolla la labor docente condiciona la percepción del profesorado sobre los factores que influyen en la transferencia de la formación permanente. El diseño de la investigación es no experimental de carácter descriptivo tipo encuesta, siguiendo un muestreo no probabilístico por conveniencia por accesibilidad y disponibilidad de los sujetos. Han participado 4572 docentes y se han tenido presentes ocho factores: diseño y desarrollo de la formación, autoeficacia, fomento de la formación por los órganos del centro, feedback de los estudiantes y familias, recursos del entorno, resistencia al cambio en el centro docente, seguimiento de la institución formadora y locus de control externo. Los datos identifican a los factores Diseño y desarrollo de la formación y Autoeficacia como facilitadores fuertes de la transferencia en todos los tipos de enseñanza considerados; el factor Fomento de la formación desde el centro como facilitador fuerte en las etapas de Infantil y Primaria, en las

Se presentan los programas de formación docente como posibilidades pedagógicas sólidas y relevantes cuya finalidad es actuar con eficacia sobre el aprendizaje del alumnado y desarrollar con éxito la práctica docente a medida que se transfieren los conocimientos adquiridos, produciendo una aplicación de los aprendizajes al puesto de trabajo mantenida en el tiempo. Se investiga si el tipo de enseñanza no universitaria en la que se desarrolla la labor docente condiciona la percepción del profesorado sobre los factores que influyen en la transferencia de la formación permanente. El diseño de la investigación es no experimental de carácter descriptivo tipo encuesta, siguiendo un muestreo no probabilístico por conveniencia por accesibilidad y disponibilidad de los sujetos. Han participado 4572 docentes y se han tenido presentes ocho factores: diseño y desarrollo de la formación, autoeficacia, fomento de la formación por los órganos del centro, feedback de los estudiantes y familias, recursos del entorno, resistencia al cambio en el centro docente, seguimiento de la institución formadora y locus de control externo. Los datos identifican a los factores Diseño y desarrollo de la formación y Autoeficacia como facilitadores fuertes de la transferencia en todos los tipos de enseñanza considerados; el factor Fomento de la formación desde el centro como facilitador fuerte en las etapas de Infantil y Primaria, en las

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; formación continua; transferencia del aprendizaje; investigación educativa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.