Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlores Tena, María José
dc.contributor.authorVallejo Jiménez, Silvia Isabel
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 2401-2402spa
dc.identifier.isbn978-84-16664-50-4spa
dc.identifier.urihttps://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50317/ExperienciasInclusivas.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253408
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa investigación presenta el aumento progresivo de la educación a lo largo de la vida y su influencia en el paradigma de la inclusión socioeducativa. La sociedad de hoy en día, se caracteriza por su creciente aspiración y demanda de actividades de promoción social y desarrollo personal, es decir, actividades que tienden a reforzar el tejido social en sus valores humanos y comunitarios, en la eliminación de la soledad o aumentando la calidad de vida, mediante el pleno disfrute de los derechos cívicos, los bienes culturales comunes, o la participación en las oportunidades que ofrece la vida pública y comunitaria. La población mayor ha transformado sus hábitos, integrando a su vez nuevos valores generados por los cambios sociales. A su vez, da lugar a posibles cambios de intervención social. Entre ellos se puede mencionar la formación, el ocio, el turismo, el desarrollo de habilidades sociales, el uso de internet como herramienta de conocimiento y comunicación, la participación social. Estos nuevos comportamientos sociales pueden ser una oportunidad para construir una sociedad más cohesiva y solidaria, sin brechas generacionales. Y esta línea, la atención a la diversidad y sus procesos inclusivos solicita ampliar su alcance, generando espacios intergeneracionales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPrácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2395-2402spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subjecteducación permanentespa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectparticipación del ciudadanospa
dc.titleExperiencias inclusivas intergeneracionales con personas mayores y menores : ¿un nuevo horizonte para la inclusión?spa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.identifier.conferenceObjectCongreso Internacional de Educación Inclusiva. 14. Oviedo, 2017spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International