Ejercicios de autoevaluación y mejora del rendimiento académico
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
La innovación como motor para la transformación de la enseñanza universitaria. Logroño, 2022 ; p. ¿35-39Resumen:
Se presenta un proyecto cuyo objetivo es mejorar la autonomía de los alumnos universitarios en su proceso de aprendizaje. La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) ofrecen un enorme potencial para la implantación de nuevas metodologías docentes y sistemas de evaluación facilitando la innovación pedagógica. Se pretende diseñar e implantar, sirviéndonos de las TICs, un sistema de autoevaluación que permita a los alumnos implicarse de manera activa en su proceso de aprendizaje, autorregular su ritmo de aprendizaje potenciando su autonomía y mejorar sus resultados académicos. El objetivo principal es mejorar los resultados académicos de los alumnos en la asignatura de Contabilidad Financiera y Analítica impartida en el segundo cuatrimestre del primer curso de GADE y primer curso de Grado en Turismo. En concreto se aplicó en el curso 2019/2020 en la parte de Contabilidad Analítica, que se imparte en la segunda mitad de la asignatura (temas 6 y 7 de la asignatura). Justo cuando coincidió su aplicación con interrupción de la docencia por el COVID. A la mayoría de los estudiantes que ha realizado la actividad de autoevaluación les ha parecido útil los ejercicios de autoevaluación para preparar el examen, a entender mejor la asignatura y a preparar mejor los exámenes de cada tema y a obtener mejor nota en la asignatura. Además, nos parece muy relevante destacar que el 90 % de los alumnos que no están en primera convocatoria, creen que esta herramienta le ha ayudado a preparar mejor la asignatura respecto a otros cursos académicos.
Se presenta un proyecto cuyo objetivo es mejorar la autonomía de los alumnos universitarios en su proceso de aprendizaje. La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) ofrecen un enorme potencial para la implantación de nuevas metodologías docentes y sistemas de evaluación facilitando la innovación pedagógica. Se pretende diseñar e implantar, sirviéndonos de las TICs, un sistema de autoevaluación que permita a los alumnos implicarse de manera activa en su proceso de aprendizaje, autorregular su ritmo de aprendizaje potenciando su autonomía y mejorar sus resultados académicos. El objetivo principal es mejorar los resultados académicos de los alumnos en la asignatura de Contabilidad Financiera y Analítica impartida en el segundo cuatrimestre del primer curso de GADE y primer curso de Grado en Turismo. En concreto se aplicó en el curso 2019/2020 en la parte de Contabilidad Analítica, que se imparte en la segunda mitad de la asignatura (temas 6 y 7 de la asignatura). Justo cuando coincidió su aplicación con interrupción de la docencia por el COVID. A la mayoría de los estudiantes que ha realizado la actividad de autoevaluación les ha parecido útil los ejercicios de autoevaluación para preparar el examen, a entender mejor la asignatura y a preparar mejor los exámenes de cada tema y a obtener mejor nota en la asignatura. Además, nos parece muy relevante destacar que el 90 % de los alumnos que no están en primera convocatoria, creen que esta herramienta le ha ayudado a preparar mejor la asignatura respecto a otros cursos académicos.
Leer menos