Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Una visión estructural del trabajo con expresiones aritméticas y algebraicas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/250763
Texto completo:
https://revistasuma.fespm.es/sit ...
Ver/Abrir
Vision.pdf (166.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Molina González, Marta
Fecha:
2010
Publicado en:
Suma. 2010, n. 65, noviembre ; p. 7-15
Resumen:

Se presenta una propuesta para promover el trabajo con expresiones aritméticas y algebraicas desde un enfoque estructural en estudiantes de educación primaria y secundaria y se proponen actividades que facilitan este enfoque. El objetivo es promover un trabajo más significativo y productivo con expresiones aritméticas y algebraicas y abordar algunas de las dificultades que los alumnos encuentran en el aprendizaje de la Aritmética, del Álgebra y en la transición entre ambas, para una mayor comprensión de la situación. Se define el concepto de estructura y el enfoque estructural y sus diferencias respecto al enfoque procedimental, y se enumeran las habilidades que requiere el sentido estructural. Se observa que los alumnos suelen mostrar tendencia computacional en el trabajo aritmético y algebraico por lo que se hace necesario promover el hábito de pararse a observar y analizar las características particulares de la expresión o expresiones con las que se ha de trabajar, antes de iniciar ninguna manipulación. El diseño de las tareas es clave para iniciar un trabajo que promueva una percepción estructural de las expresiones. Se describe una intervención en un aula de tercero de primaria de un colegio público de la provincia de Granada para promover este enfoque estructural. El objetivo es favorecer un aprendizaje significativo de la aritmética (al enfatizar su consideración como un sistema matemático organizado según ciertos principios), el desarrollo de fluidez en el cálculo y el desarrollo de una buena base para el estudio formal del álgebra. El método de trabajo seguido consiste en discusiones con el grupo y actividades escritas sobre la veracidad y falsedad de expresiones o sobre diferentes modos de abordar expresiones. Por último, se proponen 6 sugerencias para promover un enfoque estructural en el aula de matemáticas.

Se presenta una propuesta para promover el trabajo con expresiones aritméticas y algebraicas desde un enfoque estructural en estudiantes de educación primaria y secundaria y se proponen actividades que facilitan este enfoque. El objetivo es promover un trabajo más significativo y productivo con expresiones aritméticas y algebraicas y abordar algunas de las dificultades que los alumnos encuentran en el aprendizaje de la Aritmética, del Álgebra y en la transición entre ambas, para una mayor comprensión de la situación. Se define el concepto de estructura y el enfoque estructural y sus diferencias respecto al enfoque procedimental, y se enumeran las habilidades que requiere el sentido estructural. Se observa que los alumnos suelen mostrar tendencia computacional en el trabajo aritmético y algebraico por lo que se hace necesario promover el hábito de pararse a observar y analizar las características particulares de la expresión o expresiones con las que se ha de trabajar, antes de iniciar ninguna manipulación. El diseño de las tareas es clave para iniciar un trabajo que promueva una percepción estructural de las expresiones. Se describe una intervención en un aula de tercero de primaria de un colegio público de la provincia de Granada para promover este enfoque estructural. El objetivo es favorecer un aprendizaje significativo de la aritmética (al enfatizar su consideración como un sistema matemático organizado según ciertos principios), el desarrollo de fluidez en el cálculo y el desarrollo de una buena base para el estudio formal del álgebra. El método de trabajo seguido consiste en discusiones con el grupo y actividades escritas sobre la veracidad y falsedad de expresiones o sobre diferentes modos de abordar expresiones. Por último, se proponen 6 sugerencias para promover un enfoque estructural en el aula de matemáticas.

Leer menos
Materias (TEE):
aritmética; álgebra; solución de problemas; enseñanza primaria; enseñanza secundaria
Otras Materias:
ESO
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.