Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Argumentación matemática : prácticas escritas e interpretaciones

URI:
https://hdl.handle.net/11162/250723
Texto completo:
https://revistasuma.fespm.es/sit ...
Ver/Abrir
Argumentacion.pdf (144.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gamboa Rojas, Genaro de; Planas Raig, Núria; Edo Basté, María Mercè
Fecha:
2010
Publicado en:
Suma. 2010, n. 64, junio ; p. 35-44
Resumen:

Se analizan las prácticas e interpretaciones en torno a la argumentación matemática de los maestros de Educación Primaria en el segundo curso de su formación universitaria. Se pretende ofrecer una visión general de las prácticas, la propuesta de preguntas y las interpretaciones acerca de la argumentación matemática con dos objetivos: identificar prácticas de argumentación en la resolución escrita de actividades matemáticas, y explorar la diversidad de interpretaciones sobre la noción de argumentación matemática. Se cuenta con una muestra de diez estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, a los que se administra un cuestionario individual organizado en dos partes que se presenta a los estudiantes en una misma sesión de clase en marzo de 2009. La primera parte está compuesta de dos actividades en torno a contenidos geométricos básicos que se espera que los estudiantes resuelvan sin mayor dificultad. La segunda parte contiene preguntas acerca de las resoluciones realizadas y la comprensión de la práctica de argumentación matemática. Se realiza un análisis cualitativo basado en la Teoría Fundamentada, complementado con la triangulación de perspectivas de los autores. Los resultados detectan carencias en contenidos conceptuales y procedimientos básicos, dificultades prácticas y de interpretación en torno a la argumentación matemática. Se reflexiona sobre las implicaciones que las dificultades de los maestros tienen en el aprendizaje de sus alumnos. Se concluye que los maestros deben aprender a distinguir los principales tipos de razonamientos, identificar razonamientos bien estructurados y plantear preguntas que requieran argumentaciones u otro tipo de discurso razonado en actividades escritas o por medio de conversaciones en el aula que orienten los procesos de razonamiento.

Se analizan las prácticas e interpretaciones en torno a la argumentación matemática de los maestros de Educación Primaria en el segundo curso de su formación universitaria. Se pretende ofrecer una visión general de las prácticas, la propuesta de preguntas y las interpretaciones acerca de la argumentación matemática con dos objetivos: identificar prácticas de argumentación en la resolución escrita de actividades matemáticas, y explorar la diversidad de interpretaciones sobre la noción de argumentación matemática. Se cuenta con una muestra de diez estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, a los que se administra un cuestionario individual organizado en dos partes que se presenta a los estudiantes en una misma sesión de clase en marzo de 2009. La primera parte está compuesta de dos actividades en torno a contenidos geométricos básicos que se espera que los estudiantes resuelvan sin mayor dificultad. La segunda parte contiene preguntas acerca de las resoluciones realizadas y la comprensión de la práctica de argumentación matemática. Se realiza un análisis cualitativo basado en la Teoría Fundamentada, complementado con la triangulación de perspectivas de los autores. Los resultados detectan carencias en contenidos conceptuales y procedimientos básicos, dificultades prácticas y de interpretación en torno a la argumentación matemática. Se reflexiona sobre las implicaciones que las dificultades de los maestros tienen en el aprendizaje de sus alumnos. Se concluye que los maestros deben aprender a distinguir los principales tipos de razonamientos, identificar razonamientos bien estructurados y plantear preguntas que requieran argumentaciones u otro tipo de discurso razonado en actividades escritas o por medio de conversaciones en el aula que orienten los procesos de razonamiento.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; argumentación; formación inicial; formación de profesores; enseñanza primaria; ejercicio escrito
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.