Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis del constructo reflexividad-impulsividad : del Matching Familiar Figures Test (MFFT) al MFFT20

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25020
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Buela Casal, Gualberto; Carretero Dios, Hugo; Santos Roig, M. de los
Fecha:
2001
Publicado en:
Análisis y modificación de conducta. 2001, v.27, n.111 ; p. 29-70
Resumen:

La reflexividad-impulsividad es un estilo cognitivo que hace referencia a la manera característica con la que un niño se enfrenta a tareas definidas por la incertidumbre, es decir, varias alternativas de respuesta presentes, de entre las cuales una es la correcta. La reflexividad-impulsividad surge por la incapacidad por parte de constructos tales como el de personalidad e inteligencia para explicar las diferencias estables encontradas entre sujetos a la hora de afrotar la resolución de tares de índole intelectual. Los resultados sobre la validación de la reflexividad-impulsividad como constructo independiente están caracterizados por la controversia y las discrepancias empíricas y conceptuales. en este trabajo se analiza el estado actual de la reflexividad-impulsividad partiendo de los resultados encontrados a partir de sus dos principales técnicas de medida : el Matching Familiar figures Test, MFFT, Kagan (1965d), y una versión mejorada de ésta, el MFFT20 (Cairns y Cammock,1978). Se discuten las causas y repercusiones del uso abusivo del MFFT a pesar de sus deficiencias psicométricas y conceptuales, y el olvido del MFFT20, aún contando con resultados empíricos sólidos que lo respaldan. Se finaliza el trabajo con algunas reflexiones sobre la consolidación del constructo reflexividad-impulsividad.

La reflexividad-impulsividad es un estilo cognitivo que hace referencia a la manera característica con la que un niño se enfrenta a tareas definidas por la incertidumbre, es decir, varias alternativas de respuesta presentes, de entre las cuales una es la correcta. La reflexividad-impulsividad surge por la incapacidad por parte de constructos tales como el de personalidad e inteligencia para explicar las diferencias estables encontradas entre sujetos a la hora de afrotar la resolución de tares de índole intelectual. Los resultados sobre la validación de la reflexividad-impulsividad como constructo independiente están caracterizados por la controversia y las discrepancias empíricas y conceptuales. en este trabajo se analiza el estado actual de la reflexividad-impulsividad partiendo de los resultados encontrados a partir de sus dos principales técnicas de medida : el Matching Familiar figures Test, MFFT, Kagan (1965d), y una versión mejorada de ésta, el MFFT20 (Cairns y Cammock,1978). Se discuten las causas y repercusiones del uso abusivo del MFFT a pesar de sus deficiencias psicométricas y conceptuales, y el olvido del MFFT20, aún contando con resultados empíricos sólidos que lo respaldan. Se finaliza el trabajo con algunas reflexiones sobre la consolidación del constructo reflexividad-impulsividad.

Leer menos
Materias (TEE):
impulsividad; estilo cognitivo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.