Los tres primeros años : más no es mejor
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2021, n. 516, enero ; p. 121-124Abstract:
El cerebro humano es plástico a diferentes escalas y está reorganizándose continuamente debido a las experiencias vitales. Esa plasticidad cerebral es la que permite el aprendizaje a lo largo de toda la vida, aunque haya etapas de mayor sensibilidad, como la infancia temprana o la adolescencia. Para que el niño desarrolle con normalidad todas sus capacidades necesita sentirse seguro y querido, por lo que su buen desarrollo cerebral depende del entorno familiar. La escuela infantil ha de ser un lugar acogedor y saludable que permita al niño conocerse, compartir…, en definitiva, aprender de forma tranquila y natural respondiendo a las necesidades evolutivas de desarrollo del cerebro.
El cerebro humano es plástico a diferentes escalas y está reorganizándose continuamente debido a las experiencias vitales. Esa plasticidad cerebral es la que permite el aprendizaje a lo largo de toda la vida, aunque haya etapas de mayor sensibilidad, como la infancia temprana o la adolescencia. Para que el niño desarrolle con normalidad todas sus capacidades necesita sentirse seguro y querido, por lo que su buen desarrollo cerebral depende del entorno familiar. La escuela infantil ha de ser un lugar acogedor y saludable que permita al niño conocerse, compartir…, en definitiva, aprender de forma tranquila y natural respondiendo a las necesidades evolutivas de desarrollo del cerebro.
Leer menos