Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMacías Gómez, Escolástica
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Manuel
dc.contributor.authorAguilera García, José Luis
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 2107-2108spa
dc.identifier.isbn978-84-16664-50-4spa
dc.identifier.urihttps://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50220/ProcesosdeValidacion.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/249704
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describe brevemente la metodología que se ha utilizado para la construcción y validación de cuestionarios, como escalas de medida que permitan la obtención de datos y su cuantificación, sobre actuaciones cotidianas que los profesores universitarios realizan durante su ejercicio docente para dar respuesta a las necesidades especiales del alumnado con discapacidad, trastorno o enfermedad crónica. Los cuestionarios, con preguntas análogas se aplicaron a profesores universitarios y alumnos de 3º y 4º curso de Grado de diferentes titulaciones. La información aquí recogida forma parte del Proyecto de Innovación Docente nº 149, auspiciado por el Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid, convocatoria de 2016. La finalidad básica del Proyecto es identificar buenas prácticas docentes para la inclusión del alumnado universitario y, desde ellas, elaborar indicadores realistas y asequibles de aplicar por parte del profesorado de distintas titulaciones. La validez de contenido del instrumento se ha determinado mediante las técnicas de grupo de enfoque y, posteriormente, juicio de expertos, resultando un amplio consenso en los evaluadores en los ítems que lo conforman.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPrácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2099-2108spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectescala de actitudspa
dc.subjectvalidezspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.subject.otherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.titleProceso de validación de cuestionario para identificar buenas prácticas docentes en la inclusión del alumnado universitariospa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectCongreso Internacional de Educación Inclusiva. 14. Oviedo, 2017spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International