Teaching programme for 1º bachillerato : inglés
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Resumen:
Teniendo en cuenta la necesidad de aprender idiomas, la legislación española y las normas del marco común europeo de referencia para las lenguas, se diseña esta programación didáctica para 1º de bachillerato con el objetivo de enseñar inglés como lengua extranjera a hispanohablantes y/o no-hispanohablantes. El primer objetivo es ayudarles a entender la importancia de aprender idiomas y desarrollar sus competencias comunicativas, su pensamiento crítico, su autonomía a la hora de aprender, sus habilidades sociales y su personalidad. La programación didáctica está dividida en dos partes: la primera parte, es la parte metodológica en la que está basada toda la programación didáctica; en la segunda parte, se presenta detalladamente una de las unidades didácticas propuestas. La parte metodológica empieza con una breve presentación del aprendizaje comunicativo (Com-municative Language Teaching), aprendizaje por tareas (Task Based Learning) y del Flipped Classroom. Aunque el papel del profesor y del alumnado está mencionado en toda la programación didáctica, se dedica un apartado especial, para hablar del papel del profesorado y del alumnado en el aula de inglés como lengua extranjera. Se presentan específicamente las características que el profesor debe tener, como gestionar el aula y promover la motivación. Posteriormente, se recoge la forma de evaluación, los contenidos del curso y la distribución temporal. Por último, en la segunda parte se presenta detalladamente la unidad didáctica seleccionada y dos programaciones de aula.
Teniendo en cuenta la necesidad de aprender idiomas, la legislación española y las normas del marco común europeo de referencia para las lenguas, se diseña esta programación didáctica para 1º de bachillerato con el objetivo de enseñar inglés como lengua extranjera a hispanohablantes y/o no-hispanohablantes. El primer objetivo es ayudarles a entender la importancia de aprender idiomas y desarrollar sus competencias comunicativas, su pensamiento crítico, su autonomía a la hora de aprender, sus habilidades sociales y su personalidad. La programación didáctica está dividida en dos partes: la primera parte, es la parte metodológica en la que está basada toda la programación didáctica; en la segunda parte, se presenta detalladamente una de las unidades didácticas propuestas. La parte metodológica empieza con una breve presentación del aprendizaje comunicativo (Com-municative Language Teaching), aprendizaje por tareas (Task Based Learning) y del Flipped Classroom. Aunque el papel del profesor y del alumnado está mencionado en toda la programación didáctica, se dedica un apartado especial, para hablar del papel del profesorado y del alumnado en el aula de inglés como lengua extranjera. Se presentan específicamente las características que el profesor debe tener, como gestionar el aula y promover la motivación. Posteriormente, se recoge la forma de evaluación, los contenidos del curso y la distribución temporal. Por último, en la segunda parte se presenta detalladamente la unidad didáctica seleccionada y dos programaciones de aula.
Leer menosItems relacionados
Mostrando ítems relacionados por materias.