Mostrar el registro sencillo del ítem
Teaching programme for 1º bachillerato : inglés
dc.contributor.advisor | Ruano García, Javier | |
dc.contributor.author | Armouti, Eleni | |
dc.contributor.other | Universidad de Salamanca. Facultad de Educación | spa |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 66-71 | spa |
dc.identifier.uri | https://gredos.usal.es/handle/10366/143801 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/248028 | |
dc.description | Resumen basado en la publicación | spa |
dc.description | Anexos: p. 72-93 | spa |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta la necesidad de aprender idiomas, la legislación española y las normas del marco común europeo de referencia para las lenguas, se diseña esta programación didáctica para 1º de bachillerato con el objetivo de enseñar inglés como lengua extranjera a hispanohablantes y/o no-hispanohablantes. El primer objetivo es ayudarles a entender la importancia de aprender idiomas y desarrollar sus competencias comunicativas, su pensamiento crítico, su autonomía a la hora de aprender, sus habilidades sociales y su personalidad. La programación didáctica está dividida en dos partes: la primera parte, es la parte metodológica en la que está basada toda la programación didáctica; en la segunda parte, se presenta detalladamente una de las unidades didácticas propuestas. La parte metodológica empieza con una breve presentación del aprendizaje comunicativo (Com-municative Language Teaching), aprendizaje por tareas (Task Based Learning) y del Flipped Classroom. Aunque el papel del profesor y del alumnado está mencionado en toda la programación didáctica, se dedica un apartado especial, para hablar del papel del profesorado y del alumnado en el aula de inglés como lengua extranjera. Se presentan específicamente las características que el profesor debe tener, como gestionar el aula y promover la motivación. Posteriormente, se recoge la forma de evaluación, los contenidos del curso y la distribución temporal. Por último, en la segunda parte se presenta detalladamente la unidad didáctica seleccionada y dos programaciones de aula. | spa |
dc.format.extent | 93 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | lenguas extranjeras | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | programa de enseñanza | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | enseñanza de lenguas | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject.other | competencia multilingüe | spa |
dc.subject.other | unidad didáctica | spa |
dc.subject.other | bachillerato | spa |
dc.title | Teaching programme for 1º bachillerato : inglés | eng |
dc.type | Trabajo fin de máster | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |