La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1997Published in:
Tavira : revista de ciencias de la educación. 1997, n. 14 ; p. 23-44Abstract:
Este artículo hace una revisión de los conocimientos que sobre el número y el conteo aporta la Psicología y las implicaciones prácticas que de ello resultan. Se hace un repaso de la teoría clásica de la Escuela de Ginebra, considerando los aspectos críticos de esta posición y su propuesta general de intervención sobre las habilidades numéricas; a continuación se plantea la visión de Gelman y colaboradores que enfatiza la importancia de contar como proceso innatamente guiado y clave en el aprendizaje del número. Por último, se mencionan algunas actividades prácticas desde esta nueva perspectiva que podrían incidir en los procesos de enseñanza-aprendizaje del número. Se agrupan en los siguientes bloques: recitado de la secuencia numérica, introducción de la estabilidad en el recuento, actividades en el nivel de cadena rompible, cadena numerable y principio uno a uno, desarrollo de la cardinalidad, aplicación del principio de abstracción y desarrollo de la representación simbólica.
Este artículo hace una revisión de los conocimientos que sobre el número y el conteo aporta la Psicología y las implicaciones prácticas que de ello resultan. Se hace un repaso de la teoría clásica de la Escuela de Ginebra, considerando los aspectos críticos de esta posición y su propuesta general de intervención sobre las habilidades numéricas; a continuación se plantea la visión de Gelman y colaboradores que enfatiza la importancia de contar como proceso innatamente guiado y clave en el aprendizaje del número. Por último, se mencionan algunas actividades prácticas desde esta nueva perspectiva que podrían incidir en los procesos de enseñanza-aprendizaje del número. Se agrupan en los siguientes bloques: recitado de la secuencia numérica, introducción de la estabilidad en el recuento, actividades en el nivel de cadena rompible, cadena numerable y principio uno a uno, desarrollo de la cardinalidad, aplicación del principio de abstracción y desarrollo de la representación simbólica.
Leer menos