Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Percepción valorativa de los estudiantes sobre la calidad del aprendizaje en sus estudios

URI:
https://hdl.handle.net/11162/244068
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
Villa.pdf (467.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Villa Sánchez, Aurelio; Galindo Domínguez, Héctor; Loaiza Aguirre, María Isabel; Andrade Abarca, Paola Salomé
Fecha:
2022
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2022, v. 26, n. 1 ; p. 41-63
Resumen:

Se analiza la percepción de los estudiantes sobre la calidad de su aprendizaje, basándose en la teoría y en el modelo de Joan Rué (2009) que propone un instrumento para medir cinco dimensiones del aprendizaje: comunicación, planificación de los procesos de enseñanza, vínculos y relaciones en el proceso de aprendizaje, orientación y el proceso de evaluación. Se pretende traducir al castellano al instrumento original en catalán, y examinar su aplicación en un contexto latinoamericano, así como validar un instrumento para diagnosticar el aprendizaje percibido por los propios estudiantes. Se cuenta con una muestra compuesta por 580 estudiantes de distintas titulaciones (ciencias sociales y jurídicas, ingeniería y arquitectura, ciencias de la salud, artes y humanidades) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)(Ecuador) a los que se aplica el cuestionario de Rué. Se realiza un análisis factorial confirmatorio después de un análisis de fiabilidad de los ítems. Los resultados muestran la alta validez y fiabilidad del modelo propuesto asegurando las cinco dimensiones teóricas del modelo de Rué lo que demuestra la importancia de considerar la opinión y valoración de los propios estudiantes sobre la calidad de las actividades, herramientas, y tipos de aprendizaje en su contexto universitario además la actitud del profesorado hacia los estudiantes y los procedimientos que utilice en la evaluación, para cambiar la orientación de los estudiantes hacia un estudio de mayor calidad.

Se analiza la percepción de los estudiantes sobre la calidad de su aprendizaje, basándose en la teoría y en el modelo de Joan Rué (2009) que propone un instrumento para medir cinco dimensiones del aprendizaje: comunicación, planificación de los procesos de enseñanza, vínculos y relaciones en el proceso de aprendizaje, orientación y el proceso de evaluación. Se pretende traducir al castellano al instrumento original en catalán, y examinar su aplicación en un contexto latinoamericano, así como validar un instrumento para diagnosticar el aprendizaje percibido por los propios estudiantes. Se cuenta con una muestra compuesta por 580 estudiantes de distintas titulaciones (ciencias sociales y jurídicas, ingeniería y arquitectura, ciencias de la salud, artes y humanidades) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)(Ecuador) a los que se aplica el cuestionario de Rué. Se realiza un análisis factorial confirmatorio después de un análisis de fiabilidad de los ítems. Los resultados muestran la alta validez y fiabilidad del modelo propuesto asegurando las cinco dimensiones teóricas del modelo de Rué lo que demuestra la importancia de considerar la opinión y valoración de los propios estudiantes sobre la calidad de las actividades, herramientas, y tipos de aprendizaje en su contexto universitario además la actitud del profesorado hacia los estudiantes y los procedimientos que utilice en la evaluación, para cambiar la orientación de los estudiantes hacia un estudio de mayor calidad.

Leer menos
Materias (TEE):
proceso de aprendizaje; condiciones de aprendizaje; método de enseñanza; calidad de la enseñanza; innovación pedagógica; enseñanza superior; instrumento de medida; Ecuador
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.