Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modernas y poderosas : perspectiva de género y experiencias docentes

URI:
https://hdl.handle.net/11162/243837
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández Arrillaga, Inmaculada; Carrasco Rodríguez, Antonio; Ávila Martínez, María Teresa; San Mauro Martínez, Isabel; Fernández Caballero Rodríguez, Mercedes
Fecha:
2022
Publicado en:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 340-348
Resumen:

Se presentan las actividades realizadas en la Red 5648 ¿Modernas y poderosas¿, del Programa Redes ICE de Investigación en docencia universitaria 2021-2022, de la Universidad de Alicante. Dicha Red tiene como objetivos reforzar la perspectiva de ge¿nero en diversas asignaturas de los grados en Historia, Geografía y Ordenación del Territorio, y Humanidades de la referida Universidad, utilizar lenguaje inclusivo en las clases y los materiales docentes, fomentar el uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la capacidad de redacción con lenguaje inclusivo entre el alumnado, promover la divulgación de contenidos sobre historia de ge¿nero y colaborar en la sensibilización sobre los problemas relacionados con el feminismo. Para evaluar los resultados de las distintas acciones del proyecto se han utilizado como instrumentos cuestionarios y entrevistas personales. Entre dichos resultados, se destaca el refuerzo de la perspectiva de ge¿nero y del lenguaje inclusivo en los contenidos docentes de las referidas asignaturas, la promoción del uso de una perspectiva feminista para el estudio de las mujeres de la Edad Moderna, la realización de trabajos con lenguaje inclusivo y perspectiva de ge¿nero por el alumnado y la publicación en Internet de contenidos sobre mujeres poderosas de la Modernidad. Dichos resultados han puesto de manifiesto la necesidad de potenciar la elaboración de materiales relacionados con la historia de ge¿nero y de las mujeres, para promover su visibilidad.

Se presentan las actividades realizadas en la Red 5648 ¿Modernas y poderosas¿, del Programa Redes ICE de Investigación en docencia universitaria 2021-2022, de la Universidad de Alicante. Dicha Red tiene como objetivos reforzar la perspectiva de ge¿nero en diversas asignaturas de los grados en Historia, Geografía y Ordenación del Territorio, y Humanidades de la referida Universidad, utilizar lenguaje inclusivo en las clases y los materiales docentes, fomentar el uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la capacidad de redacción con lenguaje inclusivo entre el alumnado, promover la divulgación de contenidos sobre historia de ge¿nero y colaborar en la sensibilización sobre los problemas relacionados con el feminismo. Para evaluar los resultados de las distintas acciones del proyecto se han utilizado como instrumentos cuestionarios y entrevistas personales. Entre dichos resultados, se destaca el refuerzo de la perspectiva de ge¿nero y del lenguaje inclusivo en los contenidos docentes de las referidas asignaturas, la promoción del uso de una perspectiva feminista para el estudio de las mujeres de la Edad Moderna, la realización de trabajos con lenguaje inclusivo y perspectiva de ge¿nero por el alumnado y la publicación en Internet de contenidos sobre mujeres poderosas de la Modernidad. Dichos resultados han puesto de manifiesto la necesidad de potenciar la elaboración de materiales relacionados con la historia de ge¿nero y de las mujeres, para promover su visibilidad.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; movimiento feminista; medios de enseñanza; historia; geografía; igualdad de oportunidades
Otras Materias:
igualdad de género
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.