Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Arrillaga, Inmaculada
dc.contributor.authorCarrasco Rodríguez, Antonio
dc.contributor.authorÁvila Martínez, María Teresa
dc.contributor.authorSan Mauro Martínez, Isabel
dc.contributor.authorFernández Caballero Rodríguez, Mercedes
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 348spa
dc.identifier.isbn978-8-19506-52-8spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2022/10/9788419506528.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/243837
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presentan las actividades realizadas en la Red 5648 ¿Modernas y poderosas¿, del Programa Redes ICE de Investigación en docencia universitaria 2021-2022, de la Universidad de Alicante. Dicha Red tiene como objetivos reforzar la perspectiva de ge¿nero en diversas asignaturas de los grados en Historia, Geografía y Ordenación del Territorio, y Humanidades de la referida Universidad, utilizar lenguaje inclusivo en las clases y los materiales docentes, fomentar el uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la capacidad de redacción con lenguaje inclusivo entre el alumnado, promover la divulgación de contenidos sobre historia de ge¿nero y colaborar en la sensibilización sobre los problemas relacionados con el feminismo. Para evaluar los resultados de las distintas acciones del proyecto se han utilizado como instrumentos cuestionarios y entrevistas personales. Entre dichos resultados, se destaca el refuerzo de la perspectiva de ge¿nero y del lenguaje inclusivo en los contenidos docentes de las referidas asignaturas, la promoción del uso de una perspectiva feminista para el estudio de las mujeres de la Edad Moderna, la realización de trabajos con lenguaje inclusivo y perspectiva de ge¿nero por el alumnado y la publicación en Internet de contenidos sobre mujeres poderosas de la Modernidad. Dichos resultados han puesto de manifiesto la necesidad de potenciar la elaboración de materiales relacionados con la historia de ge¿nero y de las mujeres, para promover su visibilidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEl profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 340-348spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmovimiento feministaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subject.otherigualdad de génerospa
dc.titleModernas y poderosas : perspectiva de género y experiencias docentesspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem