Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los espacios, convencionales y no convencionales, para la práctica físico-deportivo-recreativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/24171
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Montes, María Elena
Date:
2009
Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2009, n. 30, abril-mayo-junio ; p. 9-21
Abstract:

Pretende generar una reflexión sobre las posibilidades de descubrimiento, apropiación o transformación de cualquier espacio disponible atendiendo a necesidades particulares. Es un problema en el que se ven inmersos educadores, entrenadores, dinamizadores y todos aquellos interesados en el tema. El entorno físico en el que se producen las actividades físico-deportivo-recreativas, así como el uso de los recursos materiales, tanto cuando son puestos en movimiento, como cuando ocupan un lugar fijo en el espacio, pueden potenciar relaciones perceptivas muy diferentes y hasta opuestas que pueden ser la causa del éxito o fracaso de la situación educativo-recreativa planteada.

Pretende generar una reflexión sobre las posibilidades de descubrimiento, apropiación o transformación de cualquier espacio disponible atendiendo a necesidades particulares. Es un problema en el que se ven inmersos educadores, entrenadores, dinamizadores y todos aquellos interesados en el tema. El entorno físico en el que se producen las actividades físico-deportivo-recreativas, así como el uso de los recursos materiales, tanto cuando son puestos en movimiento, como cuando ocupan un lugar fijo en el espacio, pueden potenciar relaciones perceptivas muy diferentes y hasta opuestas que pueden ser la causa del éxito o fracaso de la situación educativo-recreativa planteada.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; educación física; actividades recreativas; adaptación afectiva; éxito escolar; fracaso escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.