¿Cómo aprendemos? : el docente enseñante y aprendiz que acompaña a los estudiantes en su exploración hacia el (auto)aprendizaje
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2020, v. 24, n. 3 ; p. 269-290Resumen:
Se analiza cómo los profesores aprenden o cómo la relación educativa es una oportunidad en sí misma para seguir aprendiendo durante la vida profesional de los docentes, y se propone un cambio en la forma de acompañar los procesos de enseñanza-aprendizaje. La metodología utilizada es el autoestudio con relatos de las experiencias de las propias autoras como maestras de educación secundaria. El objetivo es averiguar cómo estas esperiencias pueden influir en la forma de enseñar y de relacionarse con los estudiantes. En ambos relatos se puede ver un proceso que surge de recordar, por medio de la narrativa, una experiencia vivida como aprendiz, que se relaciona con el quehacer docente y que permite generar una reflexión pedagógica y un cambio en la práctica. La secuencia de los relatos es: experiencia; práctica; reflexión; cambios; avances y retrocesos; aprendizajes; y nuevas preguntas. En conclusión, se destaca el rol de docente como enseñante y aprendiz donde los relatos son una herramienta de creación de estrategias y de oportunidades para que los estudiantes tomen conciencia de sus propias formas de aprender.
Se analiza cómo los profesores aprenden o cómo la relación educativa es una oportunidad en sí misma para seguir aprendiendo durante la vida profesional de los docentes, y se propone un cambio en la forma de acompañar los procesos de enseñanza-aprendizaje. La metodología utilizada es el autoestudio con relatos de las experiencias de las propias autoras como maestras de educación secundaria. El objetivo es averiguar cómo estas esperiencias pueden influir en la forma de enseñar y de relacionarse con los estudiantes. En ambos relatos se puede ver un proceso que surge de recordar, por medio de la narrativa, una experiencia vivida como aprendiz, que se relaciona con el quehacer docente y que permite generar una reflexión pedagógica y un cambio en la práctica. La secuencia de los relatos es: experiencia; práctica; reflexión; cambios; avances y retrocesos; aprendizajes; y nuevas preguntas. En conclusión, se destaca el rol de docente como enseñante y aprendiz donde los relatos son una herramienta de creación de estrategias y de oportunidades para que los estudiantes tomen conciencia de sus propias formas de aprender.
Leer menos