Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Calidad de los entornos virtuales de aprendizajes en la Universidad Abierta para Adultos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/241123
Texto completo:
http://hdl.handle.net/11201/155876
Nivel Educativo:
Educación Superior
Educación de Adultos
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mago Quezada, Jenny Altagracia
Fecha:
2021
Resumen:

Se presenta un instrumento para la evaluación de la calidad de los entornos virtuales de aprendizaje en la Universidad Abierta para Adultos de República Dominicana (UAPA), ya que ésta no contaba con ningún medio para determinar la calidad del aprendizaje de sus alumnos. Se utiliza un cuestionario que analiza tres ámbitos: la calidad general del entorno y de la metodología didáctica, la calidad técnica (navegación y diseño) y la calidad técnica de los recursos multimedia y sugerencias generales. Se toma como punto de partida teórico el concepto de calidad como un proceso de mejora continua establecido en las normas ISO. Se utiliza la metodología de investigación basada en diseño, siguiendo el modelo propuesto por Reeves (2006). Los datos se recogen de manera directa entre los alumnos de la UAPA, a través de técnicas cuantitativas y utilizando un alcance descriptivo. Los resultados obtenidos permiten detectar oportunidades de mejora, a partir de las cuales se desarrolla el instrumento para la evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje, con el objetivo de que la institución pueda conocer si los conocimientos que van adquiriendo sus estudiantes son de calidad y que, a la vez, permita elaborar planes de mejora para el fortalecimiento de las competencias que deben adquirir.

Se presenta un instrumento para la evaluación de la calidad de los entornos virtuales de aprendizaje en la Universidad Abierta para Adultos de República Dominicana (UAPA), ya que ésta no contaba con ningún medio para determinar la calidad del aprendizaje de sus alumnos. Se utiliza un cuestionario que analiza tres ámbitos: la calidad general del entorno y de la metodología didáctica, la calidad técnica (navegación y diseño) y la calidad técnica de los recursos multimedia y sugerencias generales. Se toma como punto de partida teórico el concepto de calidad como un proceso de mejora continua establecido en las normas ISO. Se utiliza la metodología de investigación basada en diseño, siguiendo el modelo propuesto por Reeves (2006). Los datos se recogen de manera directa entre los alumnos de la UAPA, a través de técnicas cuantitativas y utilizando un alcance descriptivo. Los resultados obtenidos permiten detectar oportunidades de mejora, a partir de las cuales se desarrolla el instrumento para la evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje, con el objetivo de que la institución pueda conocer si los conocimientos que van adquiriendo sus estudiantes son de calidad y que, a la vez, permita elaborar planes de mejora para el fortalecimiento de las competencias que deben adquirir.

Leer menos
 

Es presenta un instrument per a l'avaluació de la qualitat dels entorns virtuals d'aprenentatge en la Universitat Oberta per a Adults de República Dominicana (UAPA), ja que aquesta no comptava amb cap mitjà per a determinar la qualitat de l'aprenentatge dels seus alumnes. S'utilitza un qüestionari que analitza tres àmbits: la qualitat general de l'entorn i de la metodologia didàctica, la qualitat tècnica (navegació i disseny) i la qualitat tècnica dels recursos multimèdia i suggeriments generals. Es pren com a punt de partida teòric el concepte de qualitat com un procés de millora contínua establert en les normes ISO. S'utilitza la metodologia de recerca basada en disseny, seguint el model proposat per Reeves (2006). Les dades es recullen de manera directa entre els alumnes de la UAPA, a través de tècniques quantitatives i utilitzant un abast descriptiu. Els resultats obtinguts permeten detectar oportunitats de millora, a partir de les quals es desenvolupa l'instrument per a l'avaluació dels entorns virtuals d'aprenentatge, amb l'objectiu que la institució pugui conèixer si els coneixements que van adquirint els seus estudiants són de qualitat i que, alhora, permeti elaborar plans de millora per a l'enfortiment de les competències que han d'adquirir.

Es presenta un instrument per a l'avaluació de la qualitat dels entorns virtuals d'aprenentatge en la Universitat Oberta per a Adults de República Dominicana (UAPA), ja que aquesta no comptava amb cap mitjà per a determinar la qualitat de l'aprenentatge dels seus alumnes. S'utilitza un qüestionari que analitza tres àmbits: la qualitat general de l'entorn i de la metodologia didàctica, la qualitat tècnica (navegació i disseny) i la qualitat tècnica dels recursos multimèdia i suggeriments generals. Es pren com a punt de partida teòric el concepte de qualitat com un procés de millora contínua establert en les normes ISO. S'utilitza la metodologia de recerca basada en disseny, seguint el model proposat per Reeves (2006). Les dades es recullen de manera directa entre els alumnes de la UAPA, a través de tècniques quantitatives i utilitzant un abast descriptiu. Els resultats obtinguts permeten detectar oportunitats de millora, a partir de les quals es desenvolupa l'instrument per a l'avaluació dels entorns virtuals d'aprenentatge, amb l'objectiu que la institució pugui conèixer si els coneixements que van adquirint els seus estudiants són de qualitat i que, alhora, permeti elaborar plans de millora per a l'enfortiment de les competències que han d'adquirir.

Leer menos
 
Materias (TEE):
tecnología de la educación; enseñanza a distancia; logical educativo; calidad de la enseñanza; instrumento de medida; educación de adultos; enseñanza superior; República Dominicana
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.