Iconographic repertories in graphic novels : the reconstruction ofidentity in Emil Ferris¿ and Una¿s graphic novels
Texto completo:
https://www.revistaocnos.com/ind ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Ocnos : revista de estudios sobre lectura. 2023, v. 22, n. 1 ; 14 p.Resumen:
Se estudian las diferentes estrategias para encontrar un lenguaje que exprese sentimientos traumáticos. Se centra en la obra de Emile Ferris "Lo que más me gusta son los monstruos" y en "Una entre muchas de Una". El análisis está estructurado en dos niveles: por un lado, la construcción de repertorios iconográficos que configuran visualmente la historia y, por otro lado, las modalidades textuales concebidas como un dispositivo para organizar el texto y otorgarle significado al discurso. Mientras que Emil Ferris usa lo que se denomina denominar una especie de Koiné gráfica enraizada en las convenciones de las películas y cómics de terror, Una crea un nuevo código gráfico para dibujar imágenes simbólicas que son válidas solo para ese contexto: crea un idiolecto gráfico. "Lo que me más gusta son los monstruos" está construido sobre formas textuales como el diario y la historia policíaca mientras que "Una entre muchas" se vale de las formas del reportaje y de los textos de no ficción. Ambos hechos tienen su repercusión en el aspecto visual de las historias y regulan las condiciones de lectura.
Se estudian las diferentes estrategias para encontrar un lenguaje que exprese sentimientos traumáticos. Se centra en la obra de Emile Ferris "Lo que más me gusta son los monstruos" y en "Una entre muchas de Una". El análisis está estructurado en dos niveles: por un lado, la construcción de repertorios iconográficos que configuran visualmente la historia y, por otro lado, las modalidades textuales concebidas como un dispositivo para organizar el texto y otorgarle significado al discurso. Mientras que Emil Ferris usa lo que se denomina denominar una especie de Koiné gráfica enraizada en las convenciones de las películas y cómics de terror, Una crea un nuevo código gráfico para dibujar imágenes simbólicas que son válidas solo para ese contexto: crea un idiolecto gráfico. "Lo que me más gusta son los monstruos" está construido sobre formas textuales como el diario y la historia policíaca mientras que "Una entre muchas" se vale de las formas del reportaje y de los textos de no ficción. Ambos hechos tienen su repercusión en el aspecto visual de las historias y regulan las condiciones de lectura.
Leer menos