Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollando la escritura de estudiantes : el potencial de una metodología colaborativa basada en la resolución de problemas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/240153
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
View/Open
Desarrollando.pdf (361.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alvarado, Constanza; Saadati, Farzaneh; Abarca Millán, Erika
Date:
2023
Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 143-166
Abstract:

Se analiza el desarrollo de la escritura argumentativa de estudiantes en enseñanza básica en Chile cuyos profesores y profesoras participaron de un programa de desarrollo profesional (PDP) docente basado en un modelo de enseñanza y aprendizaje enfocado en la resolución de problemas comunicativos a través de la escritura. Se utilizó una metodología cuasiexperimental mixta, los escritos argumentativos de 238 estudiantes (grupo experimental= 124; grupo comparación= 114) fueron evaluados utilizando un test pre y post implementación del PDP en la cual los/las estudiantes tuvieron que desarrollar una actividad de escritura que fue evaluada a través de una rúbrica basada en: (a) la autonomía del texto escrito; (b) aspectos discursivos; y (3) aspectos normativos. Los resultados muestran que los estudiantes del grupo experimental se expresaron mejor en autonomía y aspectos discursivo en sus textos al final del año académico que sus contrapartes del grupo de comparación.

Se analiza el desarrollo de la escritura argumentativa de estudiantes en enseñanza básica en Chile cuyos profesores y profesoras participaron de un programa de desarrollo profesional (PDP) docente basado en un modelo de enseñanza y aprendizaje enfocado en la resolución de problemas comunicativos a través de la escritura. Se utilizó una metodología cuasiexperimental mixta, los escritos argumentativos de 238 estudiantes (grupo experimental= 124; grupo comparación= 114) fueron evaluados utilizando un test pre y post implementación del PDP en la cual los/las estudiantes tuvieron que desarrollar una actividad de escritura que fue evaluada a través de una rúbrica basada en: (a) la autonomía del texto escrito; (b) aspectos discursivos; y (3) aspectos normativos. Los resultados muestran que los estudiantes del grupo experimental se expresaron mejor en autonomía y aspectos discursivo en sus textos al final del año académico que sus contrapartes del grupo de comparación.

Leer menos
Materias (TEE):
solución de problemas; escritura; Chile; medios de enseñanza; expresión escrita; investigación educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.