Desarrollando la escritura de estudiantes : el potencial de una metodología colaborativa basada en la resolución de problemas
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 143-166Abstract:
Se analiza el desarrollo de la escritura argumentativa de estudiantes en enseñanza básica en Chile cuyos profesores y profesoras participaron de un programa de desarrollo profesional (PDP) docente basado en un modelo de enseñanza y aprendizaje enfocado en la resolución de problemas comunicativos a través de la escritura. Se utilizó una metodología cuasiexperimental mixta, los escritos argumentativos de 238 estudiantes (grupo experimental= 124; grupo comparación= 114) fueron evaluados utilizando un test pre y post implementación del PDP en la cual los/las estudiantes tuvieron que desarrollar una actividad de escritura que fue evaluada a través de una rúbrica basada en: (a) la autonomía del texto escrito; (b) aspectos discursivos; y (3) aspectos normativos. Los resultados muestran que los estudiantes del grupo experimental se expresaron mejor en autonomía y aspectos discursivo en sus textos al final del año académico que sus contrapartes del grupo de comparación.
Se analiza el desarrollo de la escritura argumentativa de estudiantes en enseñanza básica en Chile cuyos profesores y profesoras participaron de un programa de desarrollo profesional (PDP) docente basado en un modelo de enseñanza y aprendizaje enfocado en la resolución de problemas comunicativos a través de la escritura. Se utilizó una metodología cuasiexperimental mixta, los escritos argumentativos de 238 estudiantes (grupo experimental= 124; grupo comparación= 114) fueron evaluados utilizando un test pre y post implementación del PDP en la cual los/las estudiantes tuvieron que desarrollar una actividad de escritura que fue evaluada a través de una rúbrica basada en: (a) la autonomía del texto escrito; (b) aspectos discursivos; y (3) aspectos normativos. Los resultados muestran que los estudiantes del grupo experimental se expresaron mejor en autonomía y aspectos discursivo en sus textos al final del año académico que sus contrapartes del grupo de comparación.
Leer menos