Ni coach ni profesor/a : facilitador/a del aprendizaje
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2020, n. 514, noviembre ; p. 98-106Abstract:
Se expone la exploración que desde Teamlabs y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragón Unibertsitatea han realizado sobre el/la facilitador/a del aprendizaje en el contexto de la puesta en marcha del proyecto Lit (Learn, Innovate, Teach each other). Se abordan las distintas experiencias en las que se comienza a esbozar el perfil profesional del facilitador/a del aprendizaje, las competencias y cualidades que posee y las funciones que desarrolla. Estas competencias, serían metodológicas, de comunicación y socio-relacionales. En definitiva, el objetivo de la facilitación tal y como se entiende en el proyecto Lit, es conseguir que las personas aprendan realmente y sepan manejarse en un delicado pero cambiante equilibrio entre lo que saben en la actualidad y los mudables y fluidos problemas del futuro.
Se expone la exploración que desde Teamlabs y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragón Unibertsitatea han realizado sobre el/la facilitador/a del aprendizaje en el contexto de la puesta en marcha del proyecto Lit (Learn, Innovate, Teach each other). Se abordan las distintas experiencias en las que se comienza a esbozar el perfil profesional del facilitador/a del aprendizaje, las competencias y cualidades que posee y las funciones que desarrolla. Estas competencias, serían metodológicas, de comunicación y socio-relacionales. En definitiva, el objetivo de la facilitación tal y como se entiende en el proyecto Lit, es conseguir que las personas aprendan realmente y sepan manejarse en un delicado pero cambiante equilibrio entre lo que saben en la actualidad y los mudables y fluidos problemas del futuro.
Leer menos