Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ni coach ni profesor/a : facilitador/a del aprendizaje

URI:
https://hdl.handle.net/11162/239983
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García González, Beatriz
Date:
2020
Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2020, n. 514, noviembre ; p. 98-106
Abstract:

Se expone la exploración que desde Teamlabs y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragón Unibertsitatea han realizado sobre el/la facilitador/a del aprendizaje en el contexto de la puesta en marcha del proyecto Lit (Learn, Innovate, Teach each other). Se abordan las distintas experiencias en las que se comienza a esbozar el perfil profesional del facilitador/a del aprendizaje, las competencias y cualidades que posee y las funciones que desarrolla. Estas competencias, serían metodológicas, de comunicación y socio-relacionales. En definitiva, el objetivo de la facilitación tal y como se entiende en el proyecto Lit, es conseguir que las personas aprendan realmente y sepan manejarse en un delicado pero cambiante equilibrio entre lo que saben en la actualidad y los mudables y fluidos problemas del futuro.

Se expone la exploración que desde Teamlabs y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragón Unibertsitatea han realizado sobre el/la facilitador/a del aprendizaje en el contexto de la puesta en marcha del proyecto Lit (Learn, Innovate, Teach each other). Se abordan las distintas experiencias en las que se comienza a esbozar el perfil profesional del facilitador/a del aprendizaje, las competencias y cualidades que posee y las funciones que desarrolla. Estas competencias, serían metodológicas, de comunicación y socio-relacionales. En definitiva, el objetivo de la facilitación tal y como se entiende en el proyecto Lit, es conseguir que las personas aprendan realmente y sepan manejarse en un delicado pero cambiante equilibrio entre lo que saben en la actualidad y los mudables y fluidos problemas del futuro.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de formadores; perfil profesional; investigación educativa; innovación pedagógica; liderazgo
Otras Materias:
competencias específicas; competencia social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.