Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de la geolocalización y realidad aumentada en dispositivos móviles, propuestas socioeducativas relacionadas con el entorno y las salidas de campo

URI:
https://hdl.handle.net/11162/239143
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
Fombona.pdf (834.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fombona Cadavieco, Aurelio Javier; Vázquez Cano, Esteban; Valle Mejías, María Elena del
Fecha:
2018
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 4 ; p. 197-222
Resumen:

Se analiza, desde una perspectiva internacional, el potencial de los dispositivos digitales móviles en un contexto educativo, en concreto, los usos y posibilidades de la Geolocalización y Realidad Aumentada, que permiten obtener información en cualquier momento o lugar sobre objetos del entorno, combinando datos digitales sobre la imagen de ese objeto o posición. Para ello, se evalúan 532 aplicaciones, 301 en Android y 231 en IOS, estableciéndose 4 categorías de funcionalidades del software y el uso de estos instrumentos: aplicaciones de geolocalización y posicionamiento, aplicaciones de realidad aumentada, aplicaciones combinadas de realidad aumentada con otro software, aplicaciones combinadas de realidad aumentada con enlaces automáticos a Internet. Se realiza un análisis descriptivo y se ordenan las opciones de estas técnicas clarificando los conceptos y sus utilidades sociales o educativas en los niveles de educación Secundaria en salidas escolares. Finalmente, varios grupos de discusión docente consensuan una serie de opciones de aplicación educativa para estas tecnologías. Además, se realizan búsquedas sistemáticas realizadas en Google Play y Apple Store sobre archivos ¿.txt¿ con el editor WinEdt 5.6, que respondían a los descriptores asociados a Geolocalización y Realidad Aumentada: ¿GPS¿, ¿Realidad Aumentada¿, ¿RA¿, con un resultado de 163 aplicaciones dentro del sistema Android y 138 en IOs. Estas aplicaciones se analizan por 194 estudiantes mediante un cuestionario bajo la supervisión de 12 docentes, 30 alumnos pertenecientes al Ciclo Formativo de Grado Superior de Informática en el Instituto de Enseñanza Secundaria Monte Naranco de Oviedo, y el resto estudiantes de 2º, 3º y 4º ESO, 1º y 2º Bachiller del Instituto de Enseñanza Secundaria Aramo de Oviedo. Tras el análisis y categorización de las aplicaciones se ofrecen propuestas multidisciplinares para el apoyo educativo con los dispositivos móviles avanzados relacionadas con las técnicas de Geolocalización en las salidas de campo que se concretan en el diseño de actividades combinadas con aplicaciones tales como Google Maps.

Se analiza, desde una perspectiva internacional, el potencial de los dispositivos digitales móviles en un contexto educativo, en concreto, los usos y posibilidades de la Geolocalización y Realidad Aumentada, que permiten obtener información en cualquier momento o lugar sobre objetos del entorno, combinando datos digitales sobre la imagen de ese objeto o posición. Para ello, se evalúan 532 aplicaciones, 301 en Android y 231 en IOS, estableciéndose 4 categorías de funcionalidades del software y el uso de estos instrumentos: aplicaciones de geolocalización y posicionamiento, aplicaciones de realidad aumentada, aplicaciones combinadas de realidad aumentada con otro software, aplicaciones combinadas de realidad aumentada con enlaces automáticos a Internet. Se realiza un análisis descriptivo y se ordenan las opciones de estas técnicas clarificando los conceptos y sus utilidades sociales o educativas en los niveles de educación Secundaria en salidas escolares. Finalmente, varios grupos de discusión docente consensuan una serie de opciones de aplicación educativa para estas tecnologías. Además, se realizan búsquedas sistemáticas realizadas en Google Play y Apple Store sobre archivos ¿.txt¿ con el editor WinEdt 5.6, que respondían a los descriptores asociados a Geolocalización y Realidad Aumentada: ¿GPS¿, ¿Realidad Aumentada¿, ¿RA¿, con un resultado de 163 aplicaciones dentro del sistema Android y 138 en IOs. Estas aplicaciones se analizan por 194 estudiantes mediante un cuestionario bajo la supervisión de 12 docentes, 30 alumnos pertenecientes al Ciclo Formativo de Grado Superior de Informática en el Instituto de Enseñanza Secundaria Monte Naranco de Oviedo, y el resto estudiantes de 2º, 3º y 4º ESO, 1º y 2º Bachiller del Instituto de Enseñanza Secundaria Aramo de Oviedo. Tras el análisis y categorización de las aplicaciones se ofrecen propuestas multidisciplinares para el apoyo educativo con los dispositivos móviles avanzados relacionadas con las técnicas de Geolocalización en las salidas de campo que se concretan en el diseño de actividades combinadas con aplicaciones tales como Google Maps.

Leer menos
Materias (TEE):
localización geográfica; red de información; tecnología de la educación; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; actividades fuera de programa; enseñanza secundaria; formación profesional
Otras Materias:
realidad aumentada; dispositivo móvil
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.