Geovisores y cambio climático en la enseñanza de la geografía
Texto completo:
https://www.grao.com/es/producto ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2022, n. 109, octubre-diciembre ; p. 57-63Resumen:
Se presentan el uso de geovisores y de mapas interactivos en el contexto educativo del bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria como recursos para analizar el cambio climático que permiten fortalecer las habilidades del alumnado para recopilar y analizar la información desde una perspectiva inter y transdiciplinaria que facilite generar presentaciones cercanas al conocimiento científico de las causas e impactos del cabio climático.
Se presentan el uso de geovisores y de mapas interactivos en el contexto educativo del bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria como recursos para analizar el cambio climático que permiten fortalecer las habilidades del alumnado para recopilar y analizar la información desde una perspectiva inter y transdiciplinaria que facilite generar presentaciones cercanas al conocimiento científico de las causas e impactos del cabio climático.
Leer menos