Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El uso de los resultados españoles de PISA en publicaciones científicas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/233724
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
Ver/Abrir
Resultado.pdf (795.3Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Article has an altmetric score of 2
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
González Mayorga, Héctor; Vieira, María José; Vidal, Javier
Fecha:
2022
Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2022, v. 40, n. 1 ; p. 183-202
Resumen:

Se analiza la utilización de los resultados españoles de PISA por parte de la comunidad científica. Se realizó un análisis bibliométrico de 119 artículos científicos incluidos en las bases de datos Scopus, Eric EBSCOHost y Web of Science entre 2002 y 2019 mediante análisis de frecuencias, análisis MDS y regresiones logísticas binarias. Los resultados reflejan el creciente interés por los resultados españoles de PISA desde 2005 hasta la actualidad, perteneciendo los autores principalmente al ámbito universitario de la Educación. Respecto al uso de la información de PISA, la mayoría de los estudios emplean los datos como vía para generar conocimiento, siendo los temas socioeconómicos como la familia y la equidad los que han tenido una mayor presencia junto al rendimiento de los estudiantes. Se concluye que, a pesar de que PISA ha tardado en tener impacto entre la comunidad académica española, sus resultados son cada vez más utilizados como fuente de información primaria para la realización de estudios detallados sobre temas muy diversos. No obstante, a su vez, PISA se utiliza de forma genérica como indicador de calidad del sistema educativo, sin entrar en detalle en el análisis contextualizado del rendimiento en las competencias objeto de estudio.

Se analiza la utilización de los resultados españoles de PISA por parte de la comunidad científica. Se realizó un análisis bibliométrico de 119 artículos científicos incluidos en las bases de datos Scopus, Eric EBSCOHost y Web of Science entre 2002 y 2019 mediante análisis de frecuencias, análisis MDS y regresiones logísticas binarias. Los resultados reflejan el creciente interés por los resultados españoles de PISA desde 2005 hasta la actualidad, perteneciendo los autores principalmente al ámbito universitario de la Educación. Respecto al uso de la información de PISA, la mayoría de los estudios emplean los datos como vía para generar conocimiento, siendo los temas socioeconómicos como la familia y la equidad los que han tenido una mayor presencia junto al rendimiento de los estudiantes. Se concluye que, a pesar de que PISA ha tardado en tener impacto entre la comunidad académica española, sus resultados son cada vez más utilizados como fuente de información primaria para la realización de estudios detallados sobre temas muy diversos. No obstante, a su vez, PISA se utiliza de forma genérica como indicador de calidad del sistema educativo, sin entrar en detalle en el análisis contextualizado del rendimiento en las competencias objeto de estudio.

Leer menos
Materias (TEE):
nivel de conocimientos; evaluación; España; publicación periódica; investigación educativa
Otras Materias:
Informe PISA; competencias
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.

Posted by 2 X users
18 readers on Mendeley
See more details