Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El bullying desde el punto de vista del acosador : análisis y procedimiento

URI:
https://hdl.handle.net/11162/233663
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
Ver/Abrir
Bullying.pdf (517.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Article has an altmetric score of 3
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Tejada, Eneko; Garay Ruiz, Urtza; Romero, Ainara; Bilbao, Naiara
Fecha:
2021
Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2021, v. 39, n. 2 ; p. 373-390
Resumen:

Se presenta un procedimiento eficaz que permita detener el bullying en los centros de enseñanza que presentan escasez de medios para detenerlo desde una perspectiva pedagógica. La muestra la conforman seis estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) identificados como acosadores escolares. Para el desarrollo de este estudio se ha adoptado una metodología de investigación acción, lo que ha facilitado el diseño de una herramienta anti-bullying, su implementación, la observación de cómo funciona y la valoración acerca de su incidencia y eficacia. El análisis de los datos ha sido cuantitativo y cualitativo, lo que ha permitido observar el efecto de las actividades en las conductas acosadoras en las seis sesiones llevadas a cabo y conocer el nivel de comprensión y tipo de pensamiento por el que pasa el acosador antes de dejar de agredir. De los resultados se extrae un procedimiento anti-bullying avanzado que constituye una propuesta válida para la intervención con el alumnado acosador y que contribuye a detener las conductas de acoso escolar.

Se presenta un procedimiento eficaz que permita detener el bullying en los centros de enseñanza que presentan escasez de medios para detenerlo desde una perspectiva pedagógica. La muestra la conforman seis estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) identificados como acosadores escolares. Para el desarrollo de este estudio se ha adoptado una metodología de investigación acción, lo que ha facilitado el diseño de una herramienta anti-bullying, su implementación, la observación de cómo funciona y la valoración acerca de su incidencia y eficacia. El análisis de los datos ha sido cuantitativo y cualitativo, lo que ha permitido observar el efecto de las actividades en las conductas acosadoras en las seis sesiones llevadas a cabo y conocer el nivel de comprensión y tipo de pensamiento por el que pasa el acosador antes de dejar de agredir. De los resultados se extrae un procedimiento anti-bullying avanzado que constituye una propuesta válida para la intervención con el alumnado acosador y que contribuye a detener las conductas de acoso escolar.

Leer menos
Materias (TEE):
ambiente escolar; enseñanza secundaria; prevención; comportamiento del estudiante
Otras Materias:
acoso escolar; ESO
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.

Posted by 3 X users
On 1 Facebook pages
50 readers on Mendeley
See more details