Educación física como categoría colonial y neoliberal : transitando hacia la motricidad humana pensada en y desde Abya Yala
Texto completo:
https://revistas.uva.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Ágora para la educación física y el deporte. 2021, n. 23 ; p. 199-217Resumen:
Se presenta una crítica al sistema educativo chileno y latinoamericano desde los conceptos de neoliberalismo y modernidad como proyecto civilizatorio centrado en la negación de las otredades. A partir de ahí se justifica la imposibilidad de una educación física que, en tanto física, separa, excluye y niega las diversas formas de vivir. Finalmente, se propone la motricidad humana como una alternativa ontológica y epistemológica, entendida como la capacidad-condición de hacer-se mundo, desde la que es posible pensar lo educativo.
Se presenta una crítica al sistema educativo chileno y latinoamericano desde los conceptos de neoliberalismo y modernidad como proyecto civilizatorio centrado en la negación de las otredades. A partir de ahí se justifica la imposibilidad de una educación física que, en tanto física, separa, excluye y niega las diversas formas de vivir. Finalmente, se propone la motricidad humana como una alternativa ontológica y epistemológica, entendida como la capacidad-condición de hacer-se mundo, desde la que es posible pensar lo educativo.
Leer menos