Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorToro Arévalo, Sergio
dc.contributor.authorMoreno Doña, Alberto
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 214-217spa
dc.identifier.issn1989-7200spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/5724spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/233344
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave disponibles en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta una crítica al sistema educativo chileno y latinoamericano desde los conceptos de neoliberalismo y modernidad como proyecto civilizatorio centrado en la negación de las otredades. A partir de ahí se justifica la imposibilidad de una educación física que, en tanto física, separa, excluye y niega las diversas formas de vivir. Finalmente, se propone la motricidad humana como una alternativa ontológica y epistemológica, entendida como la capacidad-condición de hacer-se mundo, desde la que es posible pensar lo educativo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofÁgora para la educación física y el deporte. 2021, n. 23 ; p. 199-217spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectliberalismospa
dc.subjectmotricidadspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectChilespa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.titleEducación física como categoría colonial y neoliberal : transitando hacia la motricidad humana pensada en y desde Abya Yalaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalÁgora para la educación física y el deportespa
dc.identifier.doi10.24197/aefd.0.2021.199-217spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International