Gendering citizenship education. Feminist-relational approaches on political education
Full text:
https://mascvuex.unex.es/revista ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2022, n. 11 , p. 35-51Abstract:
Se llama la atención sobre cómo una perspectiva de género puede cuestionar algunos marcos dominantes sobre la educación ciudadana y discutir diferentes formas en que la teoría feminista puede ayudar a democratizar la práctica de la educación política. Se comienza por conceptualizar la política como una práctica relacional, un lugar en el que el poder se entiende como acciones concretas consagradas, y lo personal se reconoce como político. Posteriormente se examinan tres nociones clave asociadas con la educación política: ciudadanía, participación y derechos a través de la lente de la teoría feminista-relacional, se cuestionan sus posibles deficiencias y se identifican paradigmas de educación política que permiten no solo la comprensión crítica, sino también la transgresión. Se concluye sugiriendo formas en que la teoría feminista-relacional puede ayudar a reconsiderar la educación política, democratizando aún más a quiénes cuidan, qué cuidan y cómo cuidan
Se llama la atención sobre cómo una perspectiva de género puede cuestionar algunos marcos dominantes sobre la educación ciudadana y discutir diferentes formas en que la teoría feminista puede ayudar a democratizar la práctica de la educación política. Se comienza por conceptualizar la política como una práctica relacional, un lugar en el que el poder se entiende como acciones concretas consagradas, y lo personal se reconoce como político. Posteriormente se examinan tres nociones clave asociadas con la educación política: ciudadanía, participación y derechos a través de la lente de la teoría feminista-relacional, se cuestionan sus posibles deficiencias y se identifican paradigmas de educación política que permiten no solo la comprensión crítica, sino también la transgresión. Se concluye sugiriendo formas en que la teoría feminista-relacional puede ayudar a reconsiderar la educación política, democratizando aún más a quiénes cuidan, qué cuidan y cómo cuidan
Leer menos