La enseñanza de Derechos Humanos y Valores Cívicos a través de museos de Historia en España
Texto completo:
https://repositorio.uam.es/bitst ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Resumen:
Centra su estudio en analizar las carencias que sufre la Educación en Derechos Humanos en España, y que afectan directamente al conocimiento que tiene la sociedad española sobre Derechos Humanos. Se abordan tres cuestiones fundamentales: la Educación en Derechos Humanos, la Historia como disciplina educativa y su idoneidad para la enseñanza de los Derechos Humanos, y la aptitud de los museos para la transmisión de conocimientos a la sociedad. Como marco teórico se analiza la educación en Derechos Humanos, la Historia como materia educativa, y los museos de Historia en España. Como técnicas de investigación se emplean el análisis de textos, cuestionarios realizados al público de los museos y entrevistas a los responsables de los departamentos de Educación en los museos. Como conclusiones se detecta que desde la LOMCE no se promueve la enseñanza en Derechos Humanos y valores cívicos en los currículos de las asignaturas relativas a las áreas de Filosofía, Ética e Historia. Se da mayor importancia a la enseñanza de contenidos a partir de la memorización de conceptos históricos. Desde las diferentes leyes educativas no se ha potenciado ni creado un contexto favorable para el desarrollo de este tipo de Educación dentro del sistema educativo.
Centra su estudio en analizar las carencias que sufre la Educación en Derechos Humanos en España, y que afectan directamente al conocimiento que tiene la sociedad española sobre Derechos Humanos. Se abordan tres cuestiones fundamentales: la Educación en Derechos Humanos, la Historia como disciplina educativa y su idoneidad para la enseñanza de los Derechos Humanos, y la aptitud de los museos para la transmisión de conocimientos a la sociedad. Como marco teórico se analiza la educación en Derechos Humanos, la Historia como materia educativa, y los museos de Historia en España. Como técnicas de investigación se emplean el análisis de textos, cuestionarios realizados al público de los museos y entrevistas a los responsables de los departamentos de Educación en los museos. Como conclusiones se detecta que desde la LOMCE no se promueve la enseñanza en Derechos Humanos y valores cívicos en los currículos de las asignaturas relativas a las áreas de Filosofía, Ética e Historia. Se da mayor importancia a la enseñanza de contenidos a partir de la memorización de conceptos históricos. Desde las diferentes leyes educativas no se ha potenciado ni creado un contexto favorable para el desarrollo de este tipo de Educación dentro del sistema educativo.
Leer menos