Giro decolonial e educação no contexto latino-americano
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2022, v. 28 ; p. 41-53Abstract:
Lo que convencionalmente se denomina giro decolonial latinoamericano constituye hoy un movimiento de múltiples expresiones cuya recepción, en los más diversos ámbitos del saber y de las prácticas sociales, ha provocado una enorme multiplicación de producciones. Se trata de diferentes iniciativas que tienen un perfil muy diverso: congresos, seminarios, libros, artículos, manifiestos, debates, etc. Es necesario reconocer que la propuesta decolonial, como toda corriente de pensamiento emergente, no es inmune a la fácil adhesión (fadismo), ni es la otra cara de la moneda, a las críticas que intentan desafiarla en bloque.
Lo que convencionalmente se denomina giro decolonial latinoamericano constituye hoy un movimiento de múltiples expresiones cuya recepción, en los más diversos ámbitos del saber y de las prácticas sociales, ha provocado una enorme multiplicación de producciones. Se trata de diferentes iniciativas que tienen un perfil muy diverso: congresos, seminarios, libros, artículos, manifiestos, debates, etc. Es necesario reconocer que la propuesta decolonial, como toda corriente de pensamiento emergente, no es inmune a la fácil adhesión (fadismo), ni es la otra cara de la moneda, a las críticas que intentan desafiarla en bloque.
Leer menos