Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

University students and their perception of teaching effectiveness :effects on students¿ engagement

URI:
https://hdl.handle.net/11162/228445
Texto completo:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
Ver/Abrir
Percepción.pdf (440.9Kb)
Perception.pdf (400.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández García, Carmen María; Rodríguez Álvarez, Marcos; Viñuela Hernández, Carmen María
Fecha:
2021
Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 1, enero-junio ; p. 62-69
Resumen:

Basándose en un modelo de eficacia docente compuesto por seis dimensiones (clima de aprendizaje seguro, manejo eficiente del aula, claridad de la instrucción, enseñanza activa, diferenciación y estrategias de enseñanza ¿ aprendizaje), se examina la percepción que posee el alumnado universitario acerca de la eficacia docente de sus profesores y profesoras, así como el influjo de esta percepción en su compromiso académico. Los resultados sugieren diferencias atendiendo al sexo del profesorado y al tipo de estudios que se estén cursando. Así, los profesores varones reciben una mejor percepción que las mujeres, y también aquéllos que imparten docencia en estudios de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud son percibidos más positivamente. En relación al compromiso del alumnado, los resultados confirman el poder predictivo de las dimensiones manejo eficiente del aula, enseñanza activa y diferenciación.

Basándose en un modelo de eficacia docente compuesto por seis dimensiones (clima de aprendizaje seguro, manejo eficiente del aula, claridad de la instrucción, enseñanza activa, diferenciación y estrategias de enseñanza ¿ aprendizaje), se examina la percepción que posee el alumnado universitario acerca de la eficacia docente de sus profesores y profesoras, así como el influjo de esta percepción en su compromiso académico. Los resultados sugieren diferencias atendiendo al sexo del profesorado y al tipo de estudios que se estén cursando. Así, los profesores varones reciben una mejor percepción que las mujeres, y también aquéllos que imparten docencia en estudios de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud son percibidos más positivamente. En relación al compromiso del alumnado, los resultados confirman el poder predictivo de las dimensiones manejo eficiente del aula, enseñanza activa y diferenciación.

Leer menos
Materias (TEE):
calidad de la educación; rendimiento; estudios universitarios; evaluación del profesor; percepción
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.