@article{11162/228445, year = {2021}, url = {https://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/23355}, url = {https://hdl.handle.net/11162/228445}, abstract = {Basándose en un modelo de eficacia docente compuesto por seis dimensiones (clima de aprendizaje seguro, manejo eficiente del aula, claridad de la instrucción, enseñanza activa, diferenciación y estrategias de enseñanza – aprendizaje), se examina la percepción que posee el alumnado universitario acerca de la eficacia docente de sus profesores y profesoras, así como el influjo de esta percepción en su compromiso académico. Los resultados sugieren diferencias atendiendo al sexo del profesorado y al tipo de estudios que se estén cursando. Así, los profesores varones reciben una mejor percepción que las mujeres, y también aquéllos que imparten docencia en estudios de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud son percibidos más positivamente. En relación al compromiso del alumnado, los resultados confirman el poder predictivo de las dimensiones manejo eficiente del aula, enseñanza activa y diferenciación.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 1, enero-junio ; p. 62-69}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {rendimiento}, keywords = {estudios universitarios}, keywords = {evaluación del profesor}, keywords = {percepción}, title = {La percepción de los estudiantes universitarios acerca de la eficacia docente : efectos sobre el compromiso de los estudiantes}, title = {University students and their perception of teaching effectiveness :effects on students’ engagement}, doi = {10.1016/j.psicod.2020.11.005}, author = {Fernández García, Carmen María and Rodríguez Álvarez, Marcos and Viñuela Hernández, Carmen María}, }