Assessment of learning strategies with the ACRA and the Brief-ACRA scales : competitive models, measurement invariance, and prediction of academic achievement in secondary elementary students from the Dominican Republic
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 1, enero-junio ; p. 1-9Abstract:
Las estrategias de aprendizaje han sido ampliamente estudiadas, y relacionadas con el éxito académico en diversos estudios. Entre las medidas desarrolladas, la versión de 44 ítems de la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) es, de lejos, una de las más utilizadas en el contexto de habla hispana. Recientemente, este instrumento ha sido reducido a una versión de 17 ítems. Ni la versión de 44 ítems ni la de 17 han sido puestas a prueba en la República Dominicana. La muestra se compone de 1712 estudiantes dominicanos de secundaria. Los resultados muestran una estructura interna adecuada para ambas versiones, aunque mejor consistencia para la primera. Ambas versiones de la escala resultan invariantes a través de sexo y edad, y no hay diferencias en las medias latentes. Teniendo en cuenta los resultados, la versión de 44 ítems muestra mejores propiedades para evaluar las estrategias de aprendizaje en la República Dominicana. Sin embargo, si el objetivo es predecir el rendimiento académico, podría utilizarse una versión mixta de las versiones de 44 y 17 ítems.
Las estrategias de aprendizaje han sido ampliamente estudiadas, y relacionadas con el éxito académico en diversos estudios. Entre las medidas desarrolladas, la versión de 44 ítems de la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) es, de lejos, una de las más utilizadas en el contexto de habla hispana. Recientemente, este instrumento ha sido reducido a una versión de 17 ítems. Ni la versión de 44 ítems ni la de 17 han sido puestas a prueba en la República Dominicana. La muestra se compone de 1712 estudiantes dominicanos de secundaria. Los resultados muestran una estructura interna adecuada para ambas versiones, aunque mejor consistencia para la primera. Ambas versiones de la escala resultan invariantes a través de sexo y edad, y no hay diferencias en las medias latentes. Teniendo en cuenta los resultados, la versión de 44 ítems muestra mejores propiedades para evaluar las estrategias de aprendizaje en la República Dominicana. Sin embargo, si el objetivo es predecir el rendimiento académico, podría utilizarse una versión mixta de las versiones de 44 y 17 ítems.
Leer menos