Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJové Monclús, Glòria
dc.contributor.authorBetrián Villas, Ester
dc.contributor.authorFarrero Oliva, Mireia
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 216spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/194/188spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/227944
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe evalúa la innovación de los proyectos Àlber y Educ-arte ¿ Educa (r) t que lleva desarrollándose desde el 2001-02 en la escuela Príncep de Viana. El objetivo de la contribución es mostrar cómo escuchando la Voz del Alumnado y la de todas las personas que forman parte de la comunidad educativa permite desarrollar prácticas educativas inclusivas que favorecen la construcción del sentimiento de pertenencia a la escuela y a la comunidad educativa. De este modo favorece la identidad terrenal y la educación planetaria.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2013, v. 6, n. 1 ; p. 202-216spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcomunidadspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectparticipación de los estudiantesspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.titleLos ojos hacia el planeta : la voz de los que aprendemos en la comunidad educativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International