Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Sánchez, Laura Elisabet
dc.contributor.authorAl-Halabí Díaz, Susana
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 1916spa
dc.identifier.isbn978-84-16664-50-4spa
dc.identifier.urihttps://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50257/EstaIncluido.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/225763
dc.descriptionTít. correcto: ¿Está incluido el diseño para todas las personas en la universidad?spa
dc.descriptionLa publicación, fruto de este proyecto, puede encontrarse en la web de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, CRUE. (2014). Formación Curricular en Diseño para Todas las Personas en Psicología. Almería: Lienzo Digital).spa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl Diseño para Todas las Personas es una herramienta imprescindible para conseguir la Accesibilidad Universal. Podría definirse ¿la actividad por la que se concibe o proyecta, desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible¿. El análisis de los planes de estudio de los Grados de Psicología de las Universidades de España pone de manifiesto que, si bien el concepto de Diseño Universal se encuentra recogido y promulgado, su consideración se limita a una mera declaración de principios que después no parece materializarse de forma concreta en la distribución de materias ni en las fichas de las asignaturas. El objetivo de este proyecto consistió en elaborar un documento de consenso para establecer las directrices necesarias para adaptar los currículos del Grado de Psicología, cuyo objetivo es formar profesionales que tengan en cuenta el impacto de la discapacidad en la sociedad, respeten los derechos de las personas que conforman este grupo social, y apliquen sus conocimientos para diseñar y prestar servicios incluyentes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPrácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1909-1916spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectacceso a la educaciónspa
dc.subjectpsicologíaspa
dc.subjecttítulo universitariospa
dc.subjectinvestigación sobre programas de estudiosspa
dc.subjectaccesibilidad para los discapacitadosspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.subject.otherdiscapacitadospa
dc.title¿Está incluído [sic] el diseño para todas las personas en la universidad?spa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectCongreso Internacional de Educación Inclusiva. 14. Oviedo, 2017spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International