¿Está incluído [sic] el diseño para todas las personas en la universidad?
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1909-1916Resumen:
El Diseño para Todas las Personas es una herramienta imprescindible para conseguir la Accesibilidad Universal. Podría definirse ¿la actividad por la que se concibe o proyecta, desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible¿. El análisis de los planes de estudio de los Grados de Psicología de las Universidades de España pone de manifiesto que, si bien el concepto de Diseño Universal se encuentra recogido y promulgado, su consideración se limita a una mera declaración de principios que después no parece materializarse de forma concreta en la distribución de materias ni en las fichas de las asignaturas. El objetivo de este proyecto consistió en elaborar un documento de consenso para establecer las directrices necesarias para adaptar los currículos del Grado de Psicología, cuyo objetivo es formar profesionales que tengan en cuenta el impacto de la discapacidad en la sociedad, respeten los derechos de las personas que conforman este grupo social, y apliquen sus conocimientos para diseñar y prestar servicios incluyentes.
El Diseño para Todas las Personas es una herramienta imprescindible para conseguir la Accesibilidad Universal. Podría definirse ¿la actividad por la que se concibe o proyecta, desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible¿. El análisis de los planes de estudio de los Grados de Psicología de las Universidades de España pone de manifiesto que, si bien el concepto de Diseño Universal se encuentra recogido y promulgado, su consideración se limita a una mera declaración de principios que después no parece materializarse de forma concreta en la distribución de materias ni en las fichas de las asignaturas. El objetivo de este proyecto consistió en elaborar un documento de consenso para establecer las directrices necesarias para adaptar los currículos del Grado de Psicología, cuyo objetivo es formar profesionales que tengan en cuenta el impacto de la discapacidad en la sociedad, respeten los derechos de las personas que conforman este grupo social, y apliquen sus conocimientos para diseñar y prestar servicios incluyentes.
Leer menos