Reflexión teórica sobre la Declaración de Incheon Educación 2030 : hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida de todos
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2016, v. 9, n. 2 ; p. 18-36Resumen:
La educación ha formado parte de la vida del humano, aun así existen dilemas que hoy en día enfrenta la sociedad para sostener y garantizar el bienestar de sus poblaciones, contrastando fuertemente con la capacidad de propuesta y de respuesta de los sistemas educativos sobre el para qué, el qué y cómo educar, acaso es un problema de formas de aplicación, falta de recursos, formación insuficiente del profesorado, inadecuación de la estructura curricular, de valores contradictorios de expectativas incumplidas¿ Se analizan las declaraciones que anteceden a la Declaración de Incheon 2030 y sus metas a cumplir.
La educación ha formado parte de la vida del humano, aun así existen dilemas que hoy en día enfrenta la sociedad para sostener y garantizar el bienestar de sus poblaciones, contrastando fuertemente con la capacidad de propuesta y de respuesta de los sistemas educativos sobre el para qué, el qué y cómo educar, acaso es un problema de formas de aplicación, falta de recursos, formación insuficiente del profesorado, inadecuación de la estructura curricular, de valores contradictorios de expectativas incumplidas¿ Se analizan las declaraciones que anteceden a la Declaración de Incheon 2030 y sus metas a cumplir.
Leer menos