Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez-Cardoso Álvarez, María del Pilar
dc.contributor.authorMartín Cilleros, María Victoria
dc.contributor.authorSánchez Gómez, María Cruz
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 1627spa
dc.identifier.isbn978-84-16664-50-4spa
dc.identifier.urihttps://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50255/GruposInteractivos.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/223883
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEste trabajo es fruto de la práctica llevada a cabo en un Instituto de Educación Secundaria (IES) de la provincia de Badajoz (España). El objetivo general es promover una educación inclusiva dentro del aula que permita atender a la diversidad del alumnado, eliminar barreras, fomentar el aprendizaje dialógico e igualitario, mejorar la convivencia y el aprendizaje de todos los alumnos a través de grupos interactivos. Se desarrolla una experiencia piloto, en un curso de 1º de ESO en colaboración con el profesor de la asignatura de matemáticas y voluntarias tanto ajenas como del propio centro. Al final de la experiencia se analiza si los grupos interactivos son una forma efectiva de organizar a los alumnos, factible en centros que no están formados como comunidad de aprendizaje, y que igualmente permiten dar una respuesta educativa y personal lo más ajustada posible a sus necesidades, fundamentadas en una educación igualitaria y de calidad. Para ello se lleva a cabo el análisis de los documentos institucionales del centro, la observación directa de las prácticas realizadas y la valoración de los implicados en su desarrollo. Se encuentran mejoras en las relaciones personales y en la convivencia de los estudiantes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPrácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1621-1627spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectcentro de enseñanza secundariaspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subject.otherBadajoz (Provincia)spa
dc.titleLos grupos interactivos : actuaciones inclusivas dentro del aula de un centro públicospa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectCongreso Internacional de Educación Inclusiva. 14. Oviedo, 2017spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International