Saberes ausentes y saberes a ignorar en el campo pedagógico
Texto completo:
https://revistas.uma.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Márgenes : revista de educación de la Universidad de Málaga. 2021, v. 2, n. 1 ; p. 61-78Resumen:
Se explora el saber como producto de una alteración y un efecto en los modos de subjetivación. Bajo la referencia del mito griego de Pandora, se reflexiona sobre el deseo de saber, desde la curiosidad preontológica que se instala como pregunta irresuelta a lo largo de la vida. Del mismo modo, con el mito de Psique se aborda la necesidad del despojo de prerrogativas en lo educativo. Se hace énfasis en el saber pedagógico inacabado.
Se explora el saber como producto de una alteración y un efecto en los modos de subjetivación. Bajo la referencia del mito griego de Pandora, se reflexiona sobre el deseo de saber, desde la curiosidad preontológica que se instala como pregunta irresuelta a lo largo de la vida. Del mismo modo, con el mito de Psique se aborda la necesidad del despojo de prerrogativas en lo educativo. Se hace énfasis en el saber pedagógico inacabado.
Leer menos