La deuda externa y sus efectos regionales en Iberoamérica
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2001, v. 16 ; p. 33-45Abstract:
Los países iberoamericanos se recuperan por influjo básicamente externo tras la crisis de la deuda. También se estabilizan las economías, pero crece la deuda de forma dispar y con efectos diferentes en las agrupaciones subregionales. Esta circunstancia se comprueba al combinar la deuda con la propia evolución de la misma y con otros indicadores, como el PIB per capita, la deuda externa como porcentaje del PIB, la evolución de la tasa del PIB, la tasa de crecimiento natural, etc.
Los países iberoamericanos se recuperan por influjo básicamente externo tras la crisis de la deuda. También se estabilizan las economías, pero crece la deuda de forma dispar y con efectos diferentes en las agrupaciones subregionales. Esta circunstancia se comprueba al combinar la deuda con la propia evolución de la misma y con otros indicadores, como el PIB per capita, la deuda externa como porcentaje del PIB, la evolución de la tasa del PIB, la tasa de crecimiento natural, etc.
Leer menos