@article{11162/223018, year = {2001}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2282606}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223018}, abstract = {Los países iberoamericanos se recuperan por influjo básicamente externo tras la crisis de la deuda. También se estabilizan las economías, pero crece la deuda de forma dispar y con efectos diferentes en las agrupaciones subregionales. Esta circunstancia se comprueba al combinar la deuda con la propia evolución de la misma y con otros indicadores, como el PIB per capita, la deuda externa como porcentaje del PIB, la evolución de la tasa del PIB, la tasa de crecimiento natural, etc.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2001, v. 16 ; p. 33-45}, keywords = {América Latina}, keywords = {desarrollo regional}, title = {La deuda externa y sus efectos regionales en Iberoamérica}, author = {Cebrián Abellán, Aurelio}, }