Tejiendo saberes, desde la experiencia de la diversidad
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2020, v. 13, n. 1 ; p. 200-214Resumen:
La investigación se orientó en realizar un estudio de caso en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Núm. 80, durante el ciclo escolar 2017-2018, aplicando una metodología mixta, investigación acción y estudio de casos en su modalidad intrínseca; partiendo de un diagnóstico exploratorio a partir de sus intereses para dar paso al proceso de adecuación curricular acorde al plan y programa de estudios 2011 de la asignatura de la matemáticas 1 en educación secundaria. La temática abordada redundó en el planteamiento de problemas aditivos y multiplicativos mediados con el uso del ábaco japonés y la aplicación del instrumentos como la entrevista abierta como criterio de evaluación. La resiliencia fue un factor innato que coadyuvó en el proceso de intervención didáctica.
La investigación se orientó en realizar un estudio de caso en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Núm. 80, durante el ciclo escolar 2017-2018, aplicando una metodología mixta, investigación acción y estudio de casos en su modalidad intrínseca; partiendo de un diagnóstico exploratorio a partir de sus intereses para dar paso al proceso de adecuación curricular acorde al plan y programa de estudios 2011 de la asignatura de la matemáticas 1 en educación secundaria. La temática abordada redundó en el planteamiento de problemas aditivos y multiplicativos mediados con el uso del ábaco japonés y la aplicación del instrumentos como la entrevista abierta como criterio de evaluación. La resiliencia fue un factor innato que coadyuvó en el proceso de intervención didáctica.
Leer menos