Integración y cooperación en Educación Primaria
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1371-1375Resumen:
Después de una de las formaciones que las Hijas de la Caridad (HH.CC.) ponen al servicio de los docentes de sus centros educativos, se pone en práctica en el centro educativo esa teoría cooperativista, trabajando desde el punto de vista de la integración y favoreciendo a todo el alumnado en general con esta experiencia. Con una de las múltiples técnicas puestas en práctica en un aula de primaria, a lo largo de una Unidad Didáctica completa, y en las diferentes sesiones de su desarrollo, se llevaron a cabo diferentes técnicas, de las que una de ellas, el Folio Giratorio, ha sido la que ha motivado este artículo, integrando de manera positiva a un alumno Asperger.
Después de una de las formaciones que las Hijas de la Caridad (HH.CC.) ponen al servicio de los docentes de sus centros educativos, se pone en práctica en el centro educativo esa teoría cooperativista, trabajando desde el punto de vista de la integración y favoreciendo a todo el alumnado en general con esta experiencia. Con una de las múltiples técnicas puestas en práctica en un aula de primaria, a lo largo de una Unidad Didáctica completa, y en las diferentes sesiones de su desarrollo, se llevaron a cabo diferentes técnicas, de las que una de ellas, el Folio Giratorio, ha sido la que ha motivado este artículo, integrando de manera positiva a un alumno Asperger.
Leer menos