Cuestionario de convivencia escolar desde un modelo integrado para profesores
Texto completo:
https://reunido.uniovi.es/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Aula abierta. 2022, v. 51, n 1 ; p. 93-104Resumen:
La convivencia es un aspecto esencial en los centros educativos por su contribución a la creación de un clima de trabajo adecuado, tanto para el alumnado como para el profesorado. Desde una propuesta que integra la elaboración democrática de normas, los equipos de resolución de conflictos y un marco protector de la convivencia, se busca diseñar y validar un instrumento para medir su percepción en el profesorado. Se diseñó y aplicó un cuestionario a 432 profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid, cuyos datos fueron sometidos a análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los principales resultados configuraron un instrumento de valoración en torno a cuatro factores: Marco protector de la convivencia, Programa de Mediación, Programa de Alumnos Ayudantes y Proceso democrático de elaboración de normas. Dichos factores fueron capaces de explicar el 62,78% de la varianza como indicador de la validez de constructo. La fiabilidad como medida de consistencia interna resultó adecuada para la totalidad del cuestionario (¿ = 0,810). La validez de constructo quedó confirmada en análisis posteriores (CMIN/DF = 2,597; CFI = 0,926; RMSEA = 0,061). Aquí se ofrece un instrumento con valores adecuados de fiabilidad y validez que posibilita la valoración de la convivencia por parte del profesorado desde una perspectiva integrada y centrada en la gestión de la convivencia.
La convivencia es un aspecto esencial en los centros educativos por su contribución a la creación de un clima de trabajo adecuado, tanto para el alumnado como para el profesorado. Desde una propuesta que integra la elaboración democrática de normas, los equipos de resolución de conflictos y un marco protector de la convivencia, se busca diseñar y validar un instrumento para medir su percepción en el profesorado. Se diseñó y aplicó un cuestionario a 432 profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid, cuyos datos fueron sometidos a análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los principales resultados configuraron un instrumento de valoración en torno a cuatro factores: Marco protector de la convivencia, Programa de Mediación, Programa de Alumnos Ayudantes y Proceso democrático de elaboración de normas. Dichos factores fueron capaces de explicar el 62,78% de la varianza como indicador de la validez de constructo. La fiabilidad como medida de consistencia interna resultó adecuada para la totalidad del cuestionario (¿ = 0,810). La validez de constructo quedó confirmada en análisis posteriores (CMIN/DF = 2,597; CFI = 0,926; RMSEA = 0,061). Aquí se ofrece un instrumento con valores adecuados de fiabilidad y validez que posibilita la valoración de la convivencia por parte del profesorado desde una perspectiva integrada y centrada en la gestión de la convivencia.
Leer menos