Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Reserva Natural Parcial de la ría de Villaviciosa : itinerarios didácticos en la naturaleza. Guía del alumno nivel I

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2216
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Colubi Cervero, Yolanda; Lobo del Corro, Tomás; Arteaga García, Álvaro; Colina Vuelta, Arturo; Graña Zanón, Fernando
Fecha:
1995
Resumen:

Los itinerarios en la naturaleza constituyen una de las herramientas fundamentales de la Educación Ambiental. El trabajo en el campo permite combinar actividades de observación, investigación, interpretación, etc. integrando y poniendo en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula a través de diferentes áreas formales de conocimiento; por ello se plantea este material para conocer la Reserva Natural Parcial de la ría de Villaviciosa. La guía además de información plantea una serie de cuestiones a responder agrupadas en capítulos que se refieren a las distintas etapas descritas en el itinerario: la playa, un puntal de arena, las dunas, el canal y un dique. A través de ilustraciones, cuadros, listas a relacionar, etc. se van conociendo los aspectos geológicos, la flora y fauna de este espacio natural; la guía concluye con un espacio para anotaciones y orientaciones para observaciones al estilo de un cuaderno de campo.

Los itinerarios en la naturaleza constituyen una de las herramientas fundamentales de la Educación Ambiental. El trabajo en el campo permite combinar actividades de observación, investigación, interpretación, etc. integrando y poniendo en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula a través de diferentes áreas formales de conocimiento; por ello se plantea este material para conocer la Reserva Natural Parcial de la ría de Villaviciosa. La guía además de información plantea una serie de cuestiones a responder agrupadas en capítulos que se refieren a las distintas etapas descritas en el itinerario: la playa, un puntal de arena, las dunas, el canal y un dique. A través de ilustraciones, cuadros, listas a relacionar, etc. se van conociendo los aspectos geológicos, la flora y fauna de este espacio natural; la guía concluye con un espacio para anotaciones y orientaciones para observaciones al estilo de un cuaderno de campo.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; biología; botánica; zoología; medios de enseñanza; excursión; actividades al aire libre; actividades fuera de programa; estudio del medio ambiente; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.