Propiedades psicométricas de la Escala de Atribución Causal para estudiantes universitarios
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2013, v. 8, n. 1 ; p. 89-108Resumen:
Se analiza alguna de las propiedades psicométricas de la Escala de Atribución Causal para estudiantes universitarios argentinos en una muestra de 562 participantes. Se realizaron los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios sobre los ocho ítems que componen la escala. Se mostraron en los resultados una estructura compuesta por dos factores denominados ¿atribuciones a causas internas¿ y ¿atribuciones a causas externas¿. La escala presenta una adecuada validez de constructo y fiabilidad. Asimismo se estudiaron las atribuciones causales por los siguientes cursos, 1º, 3º y 5º año. Para ello se aplicaron pruebas descriptivas, univariadas, multivariadas y se calculó el tamaño del efecto de las diferencias de las medias. Los alumnos de 1° año muestran puntuaciones en las atribuciones causales más elevadas que los estudiantes de 3 ° y 5 °. Las implicaciones del estudio y las futuras líneas de investigación son discutidas.
Se analiza alguna de las propiedades psicométricas de la Escala de Atribución Causal para estudiantes universitarios argentinos en una muestra de 562 participantes. Se realizaron los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios sobre los ocho ítems que componen la escala. Se mostraron en los resultados una estructura compuesta por dos factores denominados ¿atribuciones a causas internas¿ y ¿atribuciones a causas externas¿. La escala presenta una adecuada validez de constructo y fiabilidad. Asimismo se estudiaron las atribuciones causales por los siguientes cursos, 1º, 3º y 5º año. Para ello se aplicaron pruebas descriptivas, univariadas, multivariadas y se calculó el tamaño del efecto de las diferencias de las medias. Los alumnos de 1° año muestran puntuaciones en las atribuciones causales más elevadas que los estudiantes de 3 ° y 5 °. Las implicaciones del estudio y las futuras líneas de investigación son discutidas.
Leer menos