Dimensionalidad de la empatía y su relación con depresión, agresión y prosocialidad
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2012, v. 7, n. 2 ; p. 49-67Resumen:
Se analiza la dimensionalidad del IRI (Interpersonal Reactiviy Index; Davis, 1980) explorada mediante Análisis Factorial Confirmatorio. Los datos proceden de una muestra de 721 niños escolarizados, procedentes de la población general, entre 9 y 16 años de edad. Se obtuvieron cuatro factores de empatía. Los resultados muestran una relación positiva ente la empatía y la conducta prosocial y una relación negativa de aquella con la depresión y la agresión. Estos datos proporcionan elementos útiles para modificar más eficazmente las conductas disruptivas en niños y adolescentes.
Se analiza la dimensionalidad del IRI (Interpersonal Reactiviy Index; Davis, 1980) explorada mediante Análisis Factorial Confirmatorio. Los datos proceden de una muestra de 721 niños escolarizados, procedentes de la población general, entre 9 y 16 años de edad. Se obtuvieron cuatro factores de empatía. Los resultados muestran una relación positiva ente la empatía y la conducta prosocial y una relación negativa de aquella con la depresión y la agresión. Estos datos proporcionan elementos útiles para modificar más eficazmente las conductas disruptivas en niños y adolescentes.
Leer menos