Evaluacion asistida a traves de ordenador de procesos cognitivos en niños con y sin dificultades de aprendizaje en matematicas
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Revista de psicología y educación. 2014, v. 9, n. 1 ; p. 81-94Abstract:
Se describe una herramienta multimedia para la evaluación de los procesos cognitivos subyacentes al cálculo y resolución de problemas verbales aritméticos como parte de la línea de investigación del grupo DEAP&NT de la ULL. Mediante el uso de esta herramienta se analiza el perfil cognitivo de los niños con y sin dificultades de aprendizaje en matematicas desde una perspectiva evolutiva. Se profundiza no sólo en aspectos cognitivos generales, sino también en aquellos más específicos y directamente relacionados con el aprendizaje de las matemáticas. Para ello se ha diseñado un software de diagnóstico que está estructurado en cuatro módulos que comprenden gran variedad de tareas: a) procesos básicos asociados al aprendizaje de las matemáticas (conteo, valor posicional, comparación de cantidades, etc); b) cálculo básico (recuperación de hechos numéricos; corrección de algoritmos y principios del cálculo); c) procesos cognitivos generales (memoria numérica, espacial, velocidad de procesamiento, etc.); y d) resolución de problemas verbales. La herramienta ha sido fundamentada en los hallazgos empíricos de los estudios llevados a cabo en torno a este tópico.
Se describe una herramienta multimedia para la evaluación de los procesos cognitivos subyacentes al cálculo y resolución de problemas verbales aritméticos como parte de la línea de investigación del grupo DEAP&NT de la ULL. Mediante el uso de esta herramienta se analiza el perfil cognitivo de los niños con y sin dificultades de aprendizaje en matematicas desde una perspectiva evolutiva. Se profundiza no sólo en aspectos cognitivos generales, sino también en aquellos más específicos y directamente relacionados con el aprendizaje de las matemáticas. Para ello se ha diseñado un software de diagnóstico que está estructurado en cuatro módulos que comprenden gran variedad de tareas: a) procesos básicos asociados al aprendizaje de las matemáticas (conteo, valor posicional, comparación de cantidades, etc); b) cálculo básico (recuperación de hechos numéricos; corrección de algoritmos y principios del cálculo); c) procesos cognitivos generales (memoria numérica, espacial, velocidad de procesamiento, etc.); y d) resolución de problemas verbales. La herramienta ha sido fundamentada en los hallazgos empíricos de los estudios llevados a cabo en torno a este tópico.
Leer menos