El fisioterapeuta en la educación inclusiva
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 1167-1174Resumen:
La escuela inclusiva, en la que todo el alumnado se vuelve partícipe en su propio proceso de aprendizaje-enseñanza, no puede ser una realidad sin la atención de la parte motora de aquellos alumnos con NEE derivadas de discapacidad física. Es por ello, que la figura del fisioterapeuta adquiere un valor importante para lograr su participación plena, mediante el trabajo coordinado y transdisciplinar del equipo educativo. Se pretende, con este trabajo, dar a conocer la figura del fisioterapeuta dentro de la comunidad educativa, mostrando todo lo el fisioterapeuta puede aportar, en los centros educativos públicos del Principado de Asturias, para favorecer la inclusión del alumnado con Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad física.
La escuela inclusiva, en la que todo el alumnado se vuelve partícipe en su propio proceso de aprendizaje-enseñanza, no puede ser una realidad sin la atención de la parte motora de aquellos alumnos con NEE derivadas de discapacidad física. Es por ello, que la figura del fisioterapeuta adquiere un valor importante para lograr su participación plena, mediante el trabajo coordinado y transdisciplinar del equipo educativo. Se pretende, con este trabajo, dar a conocer la figura del fisioterapeuta dentro de la comunidad educativa, mostrando todo lo el fisioterapeuta puede aportar, en los centros educativos públicos del Principado de Asturias, para favorecer la inclusión del alumnado con Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad física.
Leer menos