La enseñanza de la Historia Contemporánea de España en el sistema de créditos ECTS
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2006, v. 21 ; p. 51-60Resumen:
Según el plan de estudios vigente en el año 2006, la asignatura de Historia Contemporánea de España es de 5,5 créditos y un crédito lectivo correspondiente a 10 horas de clases presenciales. Según la transformación ECTS, cada crédito representa entre 25 y 30 horas de trabajo del alumno, incluidas las horas de clase y trabajo personal. Por ello, el tiempo total del aprendizaje del alumno será de 114,73 horas. El objetivo de esta asignatura es ofertar a los alumnos una serie de recursos que les sirvan para analizar la historia contemporánea de España, para que los futuros maestros tengan una mayor diversidad de acceso a distintos puestos de trabajo, sean autónomos, tomen sus propias iniciativas y sean capaces de resolver los problemas que se les planteen.
Según el plan de estudios vigente en el año 2006, la asignatura de Historia Contemporánea de España es de 5,5 créditos y un crédito lectivo correspondiente a 10 horas de clases presenciales. Según la transformación ECTS, cada crédito representa entre 25 y 30 horas de trabajo del alumno, incluidas las horas de clase y trabajo personal. Por ello, el tiempo total del aprendizaje del alumno será de 114,73 horas. El objetivo de esta asignatura es ofertar a los alumnos una serie de recursos que les sirvan para analizar la historia contemporánea de España, para que los futuros maestros tengan una mayor diversidad de acceso a distintos puestos de trabajo, sean autónomos, tomen sus propias iniciativas y sean capaces de resolver los problemas que se les planteen.
Leer menos