Estrés infantil, estrategias de aprendizaje y motivación académica : un modelo estructural predictor del rendimiento académico
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2020, v. 15, n. 1 ; p. 46-66Resumen:
Se somete a prueba un modelo estructural que incluye variables predictoras y explicativas del rendimiento académico como son las estrategias de aprendizaje y motivación académica y el estrés infantil percibido. Participaron 210 estudiantes de primaria con edades entre 10 y 13 años (M = 11.05; DT = 0.684). Los resultados indican relaciones directas entre estrategias de aprendizaje y motivación académica con el rendimiento, así como inversas entre el estrés infantil y dicho rendimiento académico en Lengua Castellana y Matemáticas. El análisis de ecuaciones estructurales informa del papel mediador de las estrategias de aprendizaje y motivación académica sobre el estrés infantil, disminuyendo los efectos de este sobre el rendimiento académico. Se discuten los resultados obtenidos enfatizando la necesidad de realizar estudios longitudinales por las implicaciones educativas que tienen las variables cognitivas y las motivacionales en el aprendizaje y en la configuración del perfil estudiantil.
Se somete a prueba un modelo estructural que incluye variables predictoras y explicativas del rendimiento académico como son las estrategias de aprendizaje y motivación académica y el estrés infantil percibido. Participaron 210 estudiantes de primaria con edades entre 10 y 13 años (M = 11.05; DT = 0.684). Los resultados indican relaciones directas entre estrategias de aprendizaje y motivación académica con el rendimiento, así como inversas entre el estrés infantil y dicho rendimiento académico en Lengua Castellana y Matemáticas. El análisis de ecuaciones estructurales informa del papel mediador de las estrategias de aprendizaje y motivación académica sobre el estrés infantil, disminuyendo los efectos de este sobre el rendimiento académico. Se discuten los resultados obtenidos enfatizando la necesidad de realizar estudios longitudinales por las implicaciones educativas que tienen las variables cognitivas y las motivacionales en el aprendizaje y en la configuración del perfil estudiantil.
Leer menos